El titular de la SSC, Samuel Ugalde, mostró su desacuerdo con la iniciativa de Ley que propone aumentar las penas para conductores ebrios, la cual no atiende cuestiones de prevención.
El funcionario municipal señaló que en el caso de la ciudad de Guanajuato se han fortalecido las medidas de tipo preventivo para evitar problemas viales, causados por personas ebrias al volante, como son los operativos denominados ‘alcoholímetro’.
Explicó que con esos operativos que se aplican de manera especial los fines de semana, se ha logrado detener y sancionar a cientos de personas que conducen autos, bajo los influjos de bebidas de contenido alcohólico.
Ugalde García consideró que los operativos han logrado que disminuyan los accidentes con resultados fatales y de ahí la necesidad de trabajar con criterios más enfocados a las labores de tipo preventivo.
La semana pasada, el pleno del Congreso del Estado recibió una iniciativa de Ley, Formulada por el grupo parlamentario del PAN, con la cual se propone aumentar hasta 11 años el castigo para quien sea detenido operando una unidad de motor, bajo los influjos de bebidas de contenido alcohólico.
Samuel Ugalde apuntó que, si bien la propuesta es importante, no se debe olvidar que la prevención es fundamental en todos los tipos de conductas que generan daños a terceros.
Expresó que en esta ciudad cada vez son menos las personas que se atreven a operar autos cuando han ingerido bebidas, debido a que se tienen los retenes de aplicación del alcoholímetro, los cuales son aleatorios, en cuanto ubicación, horarios y días se refiere.
Una de las situaciones que han detectado es que las personas crean grupos en redes sociales, donde se informan entre sí, respecto de la ubicación de los puntos de revisión y muchas evitan la acción de las autoridades.
Precisó que las personas deben evitar este tipo de grupos, debido a que se da la oportunidad que operadores que se encuentran en estado de ebriedad busquen otras alternativas viales, en donde se generan riesgos innecesarios para la población.