Durante años, fue uno de los más importantes conventos del Barrio de San Juan de Dios… pero hoy en día ha colapsado, sufriendo el mismo destino que otros históricos inmuebles de la ciudad, como fue el caso del bar Mónaco.
El lugar, ubicado entre las calles Rosas Moreno, Ignacio Manuel Altamirano y cerca del bulevar Mariano Escobedo, es un ejemplo de la rica historia leonesa, pues en su momento perteneció a las madres misioneras franciscanas.
Sobre el inmueble, hay personas dedicadas a mantener y cuidar no solamente ese edificio, sino la cultura y el arte del Barrio de San Juan de Dios. Una de ellas es Luz María del Refugio Rivera, quien actualmente forma parte del grupo “Mi Barrio”, un consejo con acta constitutiva dedicado a la preservación de las tradiciones del Barrio de San Juan de Dios. Entre los proyectos que se encargan, está la de una posible remodelación de la zona.
“Ese edificio era de monjas, fue un convento, pero las monjas se acabaron, y quedaron muy pocas. El convento como tal tenía un hermoso huerto, pero la presidencia municipal le ha echado el ojo, pues es muy grande. Yo creo que eso le va a venir a dar una inyección muy fuerte a todo el barrio”, declaró.
“Yo, como adulto mayor, quiero que las siguientes generaciones conozcan sus costumbres, sepan de donde vienen, eso es muy importante”, declaró la vocal de “Mi Barrio”.
De acuerdo con documentos del Archivo Histórico Municipal de León, “Los orígenes de San Juan de Dios se remontan a las primeras décadas del siglo XVII y tuvo como antecedente, el traslado del antiguo hospital de la Villa ubicado cerca de la Plaza de Armas a unos solares situados fuera de la traza original, hacia el oriente y sur de la población”.
También, Navarro Valtierra, historiador de la ciudad, señala: “San Juan de Dios es el segundobarrio de León conocido como “de Abajo” para diferenciarlo del primero que sólo era llamado como tal y al haber dos hubo leoneses que le llamaron “de Arriba” aunque para la mayoría sigue siendo el Barrio simplemente”.