Oficialmente ya se cerró la investigación por los casos de parálisis facial atípica que había registrado Guanajuato en pacientes con enfermedades renales.

Así lo dio a conocer el Secretario de Salud de Guanajuato, Daniel Alberto Díaz Martínez, quien declaró que se concluyó qué finalmente sólo hubo un error en los certificados pues clínicamente no se encontró algo.

«Al parecer todo se deriva de un error humano, si eran pacientes con una emergencia renal crónica con diversas afectaciones que hicieron que se pusieran muy grave pero no pudieron documentar una infección asociada a la atención sanitarios o la causa por la que se manifestó una parálisis facial que no murieron por parálisis facial».

Este caso provocó mucha especulación en la cual 15 personas con enfermedades renales y además parálisis facial perdieron la vida y comenzaron a hacerse búsquedas intencionadas de casos.

Se verificó las condiciones de la clínica 21 del IMSS y hasta se clausuró un quirófano pero no por riesgo sanitario sino por falta de infraestructura; es decir faltaba un pasillo para acceder.

Díaz Martínez expuso que la semana pasada se reunió con el delegado del IMSS para cerrar esta investigación en dónde se revisó expediente por expediente y no se encontró nada coincidente en cada caso y así, se descartaron casos de meningitis.

Si bien si hubo personas diagnosticadas con el síndrome de Guillai Barre, con EVC o derrame cerebral y con hiperazoemia, cuando un paciente tiene toxinas elevados en su organismos con síntomas neurológicos.

El error humano fue el diagnosticar y mencionar meningitis como causa de muerte y plasmarlo en el certificado algo que será corregido.

Ante esto, el IMSS mejorará sus procesos de registro.

ESCRIBE UN COMENTARIO