Un total de 20 cursos para los funcionarios de la administración municipal, en materia de derechos humanos con perspectiva de género, se han impartido en lo que va del año.
El objetivo es que en lo que resta del 2023, se realicen 35 más y un total de mil 510 trabajadores queden capacitados.
La directora de Desarrollo Institucional, Verónica Gutiérrez Campos, explicó que poco más del 50% de los trabajadores del gobierno municipal, han tomado estas capacitaciones, mismas que se realizan en coordinación con la dependencia que lo solicita.
Cada seis meses se hace una revisión del clima laboral y de acuerdo a los resultados, se determina el tipo de capacitación a realizar.
“Pero si capacitamos por lo menos a más del 50% del personal de toda la presidencia, algunos toman dos o tres cursos, otros toman a lo mejor uno, pero ahorita te puedo decir que el siguiente programa es para que toda presidencia esté tomando ya capacitación con estos temas de equidad de género y derechos humanos” mencionó la directora.
Luego de los cuestionamientos sobre las capacitaciones a los inspectores de comercio y consumo, tras un video difundido en redes sociales por la falta de criterio, al quitarle a un comerciante de la tercera edad, su producto de venta; autoridades municipales han reiterado que las capacitaciones se han hecho, tanto a operativos como administrativos de la Dirección de Comercio y Consumo.
Tambiénel protocolo para prevenir y atender la violencia laboral, el acoso a y hostigamiento sexual en la administración pública.