Como una injusticia, un hurto y una falta de comprensión ante la difícil situación que actualmente se vive en el país, es como las y los usuarios del transporte público calificaron el aumento que entró en vigor el sábado.

Por la mañana, los ciudadanos se levantaron rumbo a sus respectivos destinos, percatándose que en varias estaciones de la oruga había una hoja de papel que advertía: “Te informamos de los nuevos costos de tu pasaje: Pago en efectivo, $13; tarjeta general, $12”, mientras que cuesta 5.20 con tarjeta Pagobús para menores de 12 años, para personas con capacidades diferentes y para personas de la tercera edad.

Para algunos fue una sorpresa, mientras que para otros era un golpe que de forma inevitable ya se veía venir. Ya fuera de mala gana o con resignación, la gente desembolsó el dinero y accedió a las estaciones. Ciudadanas como Mayela Pérez fueron una de las muchas personas que se quejaron:

“Esto es una injusticia. No podemos pagar, los sueldos están bajísimos en todo el país y encima nos aumentan un peso. No entiendo por qué nos hacen esto. No se vale para todas las personas que usamos este transporte”.

Otros usuarios, como el joven Miguel Ángel Cisneros, estudiante universitario de 22 años, se quejaron de lo mismo que la ciudadanía se ha quejado durante años: “los camiones van llenísimos; no te puedes ni sentar y siempre se tardan. ¿Ese es un servicio del primer mundo? Es una porquería, y siempre lo ha sido”.

Por otro lado, en las redes sociales la opinión es igual de negativa y el descontento, generalizado. Usuarias como Sanjuana Montejano comentaron por la vía Facebook de este medio: “como si el transporte fuera muy bueno”, o bien Lolis Sotelo publicó: “Mal servicio dan todos los transportes”; Reyes Román también se quejó: “Aumentó para un pésimo servicio. Camiones en mal estado y tardan demasiado en pasar y, a veces, ni te quieren subir. No tienen cómo justificar el aumento; quieren los bolsillos más gordos”.
Sea como fuere, la gente de León deberá pagar un peso extra.

ESCRIBE UN COMENTARIO