El subsecretario para las micro, pequeñas y medianas empresas de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, del gobierno del estado, Froylan Salas Navarro, destacó la importancia de fomentar el gobierno corporativo en las MiPyMES.
“Nosotros estamos impulsando la profesionalización de las empresas. Para ello, deben transitar de ser negocios familiares a estar reguladas por un gobierno corporativo, a un consejo de administración y a un plan de sucesión. Por ello debemos seguir fortaleciendo su profesionalización”, destacó.
Destacó que la iniciativa del Instituto Mexicano de Prácticas Societarias, al crear el distintivo Empresa Legalmente Responsable, otorga esa posibilidad al llevar a las MiPyMes a, primero, constituirse como persona física, luego moral y posteriormente, establecer su gobierno corporativo.
Recalcó que estos negocios que surgen primero como un ‘changarrito’ o una mini empresa familiar, van a requerir contar con la asesoría y la guía de expertos para ir creciendo y fortaleciendo su constitución y que al ser este galardón una creación de profesionales guanajuatenses, resulta una buena iniciativa para que las pequeñas y medianas empresas entren al mundo competitivo y globalizado de los negocios en el que ya se encuentran inmersos.
Dijo que el gobierno corporativo ayuda a los dueños de las empresas a evitar problemas futuros al contar con un acta constitutiva y la asignación de acciones según la inversión de cada uno de los participantes e, igual de importante, una línea de sucesión para adelantarse a posibles problemas que se puedan presentar en el futuro al no estar presente el fundador de la empresa.
Señaló que actualmente ya existen organismos que invitan a sus agremiados a recibir esta certificación, como es el caso de Amexme, el Consejo Coordinador Empresarial y la Cámara de la Industria de la Curtiduría.