En lo que va del año, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) León tiene contabilizados a 291 niños y niñas menores de edad trabajando en las calles de la ciudad.
La cantidad de niños que realiza alguna actividad laboral en las calles aumentó más de cinco veces a comparación del año pasado y eso con datos de al menos 5 meses, pues en 2022 solo se tenía registro de al menos 56 de ellos trabajando.
El rango de edades de la mayoría de pequeños que realizan alguna actividad de trabajo en 2023 es de entre los 9 y 11 años con tareas como vendedores, limpiaparabrisas, actividades artísticas, así como pedir dinero al transeúnte o automovilista.
Es muy común encontrar a los infantes en algún cruce del transitado bulevar Adolfo López Mateos. En un recorrido hecho por este medio se pudo constatar que algunos de los puntos donde esto se muestra son la intersección con Campestre, Hermanos Aldama, Paseo de Jerez (frente a la Deportiva del Estado), Vasco de Quiroga así como en Francisco Villa.
En 2022 se tenían contabilizados a 21 niñas y 35 niños donde el mayor rango de edades se registró entre los 9 a los 14 años y la actividad que la mayoría de las infancias realizaron para conseguir ingresos económicos fue de limpiaparabrisas.
Al instituto también se le solicitó información del año 2021, misma que tuvo conocimiento de al menos 347 niñas y niños sin especificar la edad y la actividad de trabajo. Pese a que en 2022 el número de infancias trabajando en las calles disminuyó considerablemente, a casi medio año del 2023 el repunte ha sido notorio.
De acuerdo a los datos, son los menores de edad del sexo masculino los que se tienen más contabilizados trabajando en las calles.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), con información recabada de la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil 2019, 2.2 millones de menores trabajaron en ocupaciones no permitidas, y alrededor de 640 mil infantes lo hicieron porque en su núcleo familiar la necesidad los orilló a trabajar.
Además, la mayoría de las infancias se ubicaron en el sector de las actividades como trabajadores de apoyo en actividades agrícolas, en minería, construcción y en ventas.