En sesión ordinaria de cabildo los miembros del Ayuntamiento aprobaron por una unidad los protocolos que se deben aplicar en las diferentes dependencias municipales en los casos que se presente alguna situación de acoso laboral y hostigamiento sexual.
El primer edil, Carlos García, precisó que la propuesta surgió luego de 4 denuncias de acoso sexual que empleadas municipales presentaron en la Contraloría Municipal y Ministerio Público en contra de cuatro funcionarios municipales que tras tener conocimientos, en todos los casos, dichos trabajadores fueron separados de los cargos que ocupaban, en tanto las probables víctimas continuaron laborando de forma normal.
Hizo saber que una vez que fue aprobado lo anterior, se enviará al secretario del Ayuntamiento, Rogelio Fabián Santoyo Guevara, para que se publique en el periódico oficial del Gobierno del Estado y posteriormente crear una ley en contra del acoso laboral y sexual de las personas que laboran en las distintas dependencias y áreas de la administración pública municipal.