Pese a los logros en materia de combate al homicidio doloso, Guanajuato sigue encabezando la incidencia de ese delito en el país, mientras a nivel nacional seis estados concentran ahora prácticamente el 54% de las víctimas de ese delito, ante la escalada de la violencia que se registra en Michoacán y Zacatecas.

Así lo revelan los reportes diarios de la Comisión Nacional de Seguridad, de acuerdo con los cuales Guanajuato, Estado de México, Michoacán, Jalisco, Zacatecas y Chihuahua tiene registro de un total de 1,290 víctimas de homicidio doloso entre el primero de enero y el seis de febrero de este año.

Frente a un total de 2,407 víctimas de ese delito reportadas por las autoridades estatales de todo el país, el conjunto de las personas asesinadas en los seis estados mencionados suma el 53.59%, con todo y que en Guanajuato la incidencia de homicidio doloso registró una baja considerable en 2021.

El estado de Guanajuato ha reportado entre el 1 de enero y el seis de febrero un total de 292 víctimas de ese delito, mientras Michoacán, que enfrenta desde el 2021 una escalada de la violencia, ha reportado 277 víctimas en el mismo periodo.

Le siguen Estado de México, con 523; Jalisco con 168; Zacatecas (que sigue registrando un acelerado crecimiento en el homicidio doloso) reportó en ese periodo 159 víctimas y Chihuahua 141.

El promedio diario de personas asesinadas por entidad es de 7.89 personas victimadas cada 24 horas en Guanajuato; Michoacán 7.48 y Estado de México 6.83 como las tres entidades con más violencia.