En lo que va de este año, la SSC ha arrestado a 27 personas, todas ellas varones, bajo los cargos de acoso sexual callejero.

Aunque esta práctica en la ciudad es considerada una conducta de tipo delictivo y se castiga con arrestos y multas de tipo administrativo, su proliferación tiene en alerta a las autoridades municipales.

Los casos que se denuncian y en donde se ven involucrados hombres son presentados por mujeres, sobre todo en espacios públicos como calles, callejones y el transporte urbano.

La SSC dio a conocer que los casos que se han presentado han sido atendidos por personal de la Policía de Género, corporación especializada para brindar atención a este tipo de denuncias, que afectan especialmente a mujeres de todas las edades.

La frecuencia de este tipo de conductas que atentan contra el bienestar y el libre tránsito de las mujeres implica que han ocurrido un poco más de 4 de ellos al mes, es decir uno por semana.

La corporación municipal de seguridad llamó al sector femenino de la ciudad a tener en cuenta esta alternativa y no permitir que las incomoden y de inmediato den aviso a las autoridades para que estas puedan actuar.

De los casos que se han presentado, hasta ahora y en lo que se han aplicado sanciones, destacan los del transporte urbano, donde tres operadores han sido sancionados por esta causa.

También se tienen registrados casos en espacios públicos y algunos en los que han incurrido algunos prestadores de servicios, como guías de turistas y promotores turísticos, todos ellos con la sanción correspondiente.

Para los varones que se han visto involucrados en denuncias de este tipo, las autoridades ofrecen capacitaciones y preparación para evitar el hostigamiento sexual y callejero, especialmente cuando se trata de operadores del transporte público y guías de turistas.