Ya se inauguró el nuevo centro de distribución de Amazon en León el cual, antes de que termine este 2022 generará 500 empleos nuevos para los guanajuatenses.
El gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo firmó el convenio de colaboración con esta empresa de clase mundial para impulsar la digitalización de las empresas guanajuatenses y señaló que la logística será una gran industria para el estado aunque ya se venía dando desde años atrás pero con proyectos como este buscan llevar más Guanajuato al mundo.
A nivel nacional este nuevo centro de distribución ubicado en el parque industrial Pilba es el número 11 de Amazon en México y se estima que sea el centro que más paquetes distribuya en todo el país.
Luis Ernesto Rojas, director de Cofoce (Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior) destacó que al día de hoy ya existen 200 empresas de diversos giros tradicionales como calzado, artesanías, sector agroalimentos, de más de 18 municipios de Guanajuato que ya mudaron a venta digital y que han generado una derrama de 3 millones de dólares a través del marketplace de Amazon.
Esto desde el 2017 cuando el gobierno de Guanajuato realizó las primeras colaboraciones con Amazon.
Diego Méndez de la Luz, director general de operaciones de Amazon en México destacó que con este nuevo centro de distribución se abre la posibilidad de que en ciudades como León las personas podrían pedir sus productos antes del medio día y ese mismo día podrán recibirlo.
COMPROMISO
Alejandra Gutiérrez Campos, alcaldesa de León, por su parte reiteró su compromiso de seguir trabajando con gente valiente que invierte en la ciudad y que además genera empleos y oportunidades de crecimiento.
De igual manera se llevó a cabo la Firma de convenio de colaboración para impulsar el crecimiento de los emprendedores de Guanajuato a través de la plataforma Amazon.
Con la firma de convenio se le brindará apoyo a empresas que buscan expandirse afuera de México, capacitar empresas artesanales para que vendan sus productos en un inicio en México y posteriormente en Estados Unidos, y continuar promoviendo el crecimiento de las Pymes
La directora de Marketplaxe de Amazon, Renata Arvizu explicó que el 60% de las ventas vienen de empresas que venden a través de Amazon y el 20% de los vendedores mexicanos ya están vendiendo en Estados Unidos y Canadá
Ramón Alfaro Gómez, secretario de desarrollo económico sustentable de Guanajuato señaló que son 37 mil los metros cuadrados que actualmente ocupara este nuevo centro de distribución de Amazon.