El gobernador del estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, declaró que el presidente de México mostró voluntad política para la construcción de un nuevo Cereso o la ampliación de algunos de los once que existen en el estado.

Rodríguez Vallejo añadió que tuvo luz verde del presidente de México para aplicar el modelo de las APP en Guanajuato, con lo cual se abre otra posibilidad que se analizará en diciembre con la titular de la Seguridad Federal, Rosa Icela Rodríguez.

“Seguiremos con la coordinación, nos están apoyando el Ejército y la Guardia, hay un despliegue coordinado, están los números y los resultados, falta mucho pero se ve el avance”

“También le pedí que nos ayudara con las prisiones, están los resultados con las detenciones, duplicamos el número de detenidos con respecto al sexenio anterior, en tres años, y le expuse que en 2018 había un colchón del 20% y ahora todas están rebasadas, puso atención al tema y le pidió a Rosa Icela ver las opciones”.

Señaló que en 2012 había 4 mil presos al finalizar la administración de Juan Manuel Oliva, y para el 2018 al concluir la administración de Miguel Márquez había 5 mil presos, y en este 2021 se encuentra en 7 mil 200 la población en los once penales.

“Pidió que Rosa Icela viera la opción de trasladar a algunos presos a Ocampo, la segunda opción es ver con Banobras el préstamo para hacer uno nuevo o ampliar algunos penales, acordé reunirme con la maestra Rosa Icela en México para despresurizar los ceresos del estado”

“El Presidente mostró voluntad, dijo que no veía mal el proyecto de inversión de Asociación Público – Privada, el cree que hubo muchos abusos, de contratos pasados, pero que el modelo no es malo, me dijo que lo que decida se realizará, entonces no descartamos el modelo APP”.

En tanto, la secretaria de Seguridad Rosa Icela y el Presidente López Obrador confirmaron que el penal de Ocampo está cercano al 70% de población, sin embargo, aún así el presidente prometió aceptar traslados.

“Sí, pero hay espacio, eso lo vamos a resolver, y construir un nuevo penal depende del gobernador, nosotros también le ofrecimos ayudar para obtener un crédito de Banobras, porque tienen que decidirlo. A lo mejor con lo del penal de Ocampo se puede resolver, si no alcanza, entonces sí hay que tomar la decisión de ampliar penales o de construir un penal nuevo.

“En ese caso hay dos opciones, una, que sea un crédito de Banobras, nosotros ayudamos para que se entregue ese crédito a una tasa de interés justa y lo otro son las APP, que son como esto, que a nosotros no nos gusta, pero vamos a ayudar, lo que decida el gobernador”, concluyó.