Para los trabajadores de la salud, recibir la segunda dosis de protección de la vacuna de Pfizer contra Covid-19 representa ‘una luz al final del túnel’ de toda esta problemática sanitaria, sin embargo, se deben seguir con todas las medidas de prevención.
Ayer, este diario estuvo presente en el Hospital de Especialidades Pediátrico de León, una de las 58 clínicas hospitalarias en el estado en donde se está aplicando la segunda dosis de esta vacuna, y de acuerdo con lo que mencionó el director de esta clínica, Raúl Rojas Hernández, tan solo en la tarde del miércoles ya se habían aplicado la vacuna 190 de los 425 trabajadores que tenían que inmunizarse por segunda vez.
Este diario entrevistó a la médico general Atadeira Gamiño, quien ya recibió su vacunación completa contra Covid-19 y expresó que esto les representa seguridad a nivel personal y familiar un mayor compromiso con la sociedad para seguir realizando su labor.
Por su parte Rafael Hernández Magaña, infectólogo pediatra encargado del área de Urgencias, quien también recibió su segunda dosis, compartió lo lleno de gran satisfacción, y que representa mayor seguridad para todo el equipo de urgencias al pensar que ya están protegidos contra la Covid-19.
“Nosotros que tenemos familiares, personas ya de la tercera edad tenemos la certeza que vamos a ser menos fuentes de contagio para la familia nosotros que estamos expuestos al virus diariamente”. Expresó.
Además, hizo un llamado a la población para que confiaran en las vacunas contra el SARS-CoV-2 pues a ellos les tocó la de Pfizer, sin embargo, las que ya tiene permiso de uso de emergencia están abaladas científicamente.
En todo Guanajuato son 24 mil 400 los trabajadores del sector salud que esperaban esta segunda dosis, y en el primer día de vacunación ya eran 920 médicos los que han recibido su segunda dosis, con lo que completaron su esquema.
Esto de acuerdo con información del delegado de los programas integrales del Gobierno federal, Mauricio Hernández Núñez, que compartió a través de sus redes sociales.
FALTAN MILES
Por otro lado, la presidenta del Colegio de Médicos internistas de León, Jovanna Martínez Navarro, lamentó que aún faltan miles de profesionales de la salud por vacunarse contra Covid-19 y pidió más congruencia al Gobierno federal para que sean tomados en cuenta en esta campaña de vacunación.
“Desgraciadamente hemos visto que incluso se ha preferido vacunar a otro tipo de población… los Gobiernos tendrían que ser muy empáticos en organizar estas campañas” señaló.
Recordó que desde el gobierno federal se planeó una campaña de vacunación en donde los primeros en aplicarse esta protección serían los trabajadores de la salud y hasta el momento no se observa que se cumpla.
Reconoció que esta situación es desesperante porque ha visto padecer y fallecer a médicos y enfermeras, ella labora en el hospital de Alta Especialidad y tan solo ayer había 3 médicos graves por esta enfermedad.
“Cuando nos dieron la primera dosis sí vimos un poco reconfortante esta situación… sin embargo esta segunda dosis ha estado completamente atrasada y si a eso le asociamos que muchos no han recibido la primera dosis se vuelve muy complejo y empezamos a tener un gremio médico todavía con más miedo, con más desesperación”.
De acuerdo con información de la Secretaría de Salud de Guanajuato, en todo el territorio estatal ya han fallecido 133 profesionales de la salud, quienes laboraban en las distintas instituciones tanto públicas como privadas.
En Guanajuato dos terceras partes del personal de salud no se ha aplicado ni siquiera una dosis, y uno de los sectores que hasta el momento no se ha vacunado son los trabajadores de la salud del sector privado.