Se llevó a cabo la tercera edición de Pasarela de Patentes con la finalidad de dar a conocer los 16 proyectos de las últimas tecnologías que se generan en los centros públicos de investigación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
Aquellas tecnologías que tienen un potencial muy alto de ser comercializables y que puedan llegar a la última etapa, es decir, que puedan lanzarse al mercado.
Bernardino Barrientos García, director de Tecnología e Innovación, dijo que “de los seis centros se presentaron un total de 16 proyectos tecnológicos las mejores que se tienen en los centros y son las que se han generado en este último año”
El evento es anual y se esperó que hubiera más participación de otros centros e instituciones educativas.
La última edición que se realizó fue durante la pandemia y en formato virtual, no hubo mucha participación.
“Hay actores internacionales aquí porque hay mucho personal del extranjero que trabaja en los centros pero todavía es un evento nacional, ojala esto vaya creciendo y podamos invitar a nuestros colaboradores extranjeros, por ejemplo Estados Unidos, Francia y próximamente China” agregó.
La invitación fue a todo tipo de actores académicos, los directores del Conacyt, estudiantes y empresarios que en esta ocasión tuvo muy buena respuesta e incluso hasta representantes jóvenes emprendedores.
Únicamente por el momento el evento se realiza en León, aunque a veces se tiene un segundo encuentro en Querétaro.