Falta modernizar y actualizar los sistemas de pago, señaló la regidora Araceli Escobar Chávez en la Sesión de Ayuntamiento de este jueves. Destacó que la acción de distribuir 3 mil 500 y vender 100 por día, de poco han servido.
“Si no hay tarjetas, la tarifa de pago en efectivo no debía aumentarse, pues ello afecta principalmente a los que menos tienen. Es responsabilidad de los concesionarios proveer los medios necesarios para que se puedan proveer los pagos. Por lo tanto, no deben los usuarios del servicio pagar el costo de la falta de tarjetas”, agregó la regidora y señaló la necesidad de hacer un seguimiento a los acuerdos que se hicieron con los concesionarios, además de presentar bimestralmente un informe sobre el avance y cumplimiento de los acuerdos.
Por su parte, la presidenta de la Comisión se Servicios Públicos y Movilidad, la regidora Karol Jared González Márquez, precisó que las mesas de trabajo se han realizado de manera permanente con los transportistas, en donde además de abordar los temas que tienen que ver con las tarjetas, también se ve el de la renovación de la flotilla vehicular.
Así como los planes de operación, por los focos rojos que se han identificado, como es el caso de Las Joyas. Entre los diagnósticos, también está en marcha el de una nueva ruta exprés.
“La realidad es que estamos pendientes de las obligaciones y las prestaciones que tienen los transportistas para dar seguimiento y tener la mejora”, mencionó González Márquez.
Sobre la falta de tarjetas, será turnado a la Comisión para que la revisión se haga desde ahí y verificar las alternativas, cabe señalar que en el municipio hay 60 puntos externos de recarga.
“En la próxima Comisión voy a dar cuenta de los trabajos que se han dado de manera coordinada, qué acuerdo se ha tenido y de qué manera se está trabajando”, dijo la regidora.
Por otro lado, sobre el fideicomiso y el tema de la cláusula de extinción que hacía falta añadir, la actualización ya se está haciendo. Tras estar hecha esta modificación, ya podrá hablarse del convenio de los $95 mdp, que forman parte del fideicomiso para la modernización del transporte urbano de León.