1937.- Nace en la Ciudad de México la actriz Alma Delia Susana Fuentes. Participa en 54 películas y cinco telenovelas. Comparte créditos con las más célebres estrellas de la Época de Oro del Cine Mexicano al participar en cintas como “Historia de un corazón” , “A.T.M. A toda máquina” y sobre todo “Los olvidados”, en la cual dio vida a “Meche”. Muere el 2 de abril de 2017.
1949.- Nace el músico Stephen Ray “Steve” Perry. Vocalista de Journey, con el cual graba nueve álbumes, entre ellos «Escape”, «Greatest hits five unreleased», «For the love of strange medicine» y «Street talk». En 1984 lanza su primer disco como solista, deja el grupo en 1997. Antes toca con Alien Project. En 2017 la banda ingresa al Salón de la Fama del Rock and Roll.
1959.- Nace la actriz estadunidense Linda Blair, recordada por su papel de niña poseída por el demonio en el filme «El exorcista». A los 10 años actúa en 75 comerciales. También interviene en las películas «Aeropuerto 75», «El exorcista II», «Verano del miedo» y «Acosados por el deseo». Tiene una fundación dedicada a la adopción de perros. Conduce el programa “Scariest places on Earth”.
1960.- Nace en Sydney el músico Michael Hutchence. El vocalista del grupo INXS es considerado uno de los cantantes más brillantes del rock australiano. Compositor de temas como «Original sin», «Need you tonight», «New sensation» y «Suicide blonde», entre otros. Trabaja en su primer disco en solitario y se suicida el 22 de noviembre de 1997.
2005.- Muere la pianista y compositora mexicana Consuelo Velázquez. Concertista solista de la Orquesta Sinfónica Nacional y de la Filarmónica de la UNAM. Autora de innumerables temas, deja un gran legado musical encabezado por su gran éxito «Bésame mucho», traducido a más de 20 idiomas y grabada en dos mil versiones por figuras como The Beatles, Elvis Presley, Plácido Domingo, y Luis Miguel. Participa en la cinta argentina “Noches de carnaval”, compone bandas sonoras. Socia fundadora de la Sociedad de Autores y Compositores de México, de la que es presidenta honoraria vitalicia. En 1977 recibe de la ONU la Medalla de la Paz, el Premio Nacional de Ciencias y Artes en 1992. Nace el 21 de agosto de 1916 en Jalisco.