En entrevista para El Heraldo de León, Marco Antonio Padilla, alcalde de Purísima del Rincón previo a rendir su tercer informe de resultado, indicó que se va satisfecho con el trabajo realizado.
Entre los balances positivos del edil, está la creación del Instituto de la Mujer Purisimense, con programas y apoyos psicológicos, terapias, clases entre otras y la creación de una unidad especializada para la atención de situaciones de violencia.
Para obra pública resaltó la red de electrificaciones, pues en los tres años con los servicios de infraestructura, informó se colocaron 800 lámparas de led, donde uno de los presumibles fue bajar considerablemente el gasto para las arcas municipales.
“El municipio pagaba cerca de 4 millones aproximadamente anuales y ahora reducimos a 280 mil pesos, es un gran logro, pudimos hacer rendir el presupuesto y mejor iluminación, un mejor gasto, en beneficio de nuestra gente de nuestras colonias”, indicó Marco Antonio Padilla.
En materia de inclusión, la rehabilitación de banquetas en todo el Centro Histórico, que incluyen rampas, señalética entre otras cosas, ahí se intervinieron 7 mil metros cuadrados y 12 kilómetros lineales de acera.
En obras para las colonias céntricas y periféricas del municipio, destacó la pavimentación de 125 calles que recibieron este beneficio, claro también con aportación de los colonos, durante los tres años de su gobierno que esta a días de terminar.
Los proyectos cumplidos, es la creación del Instituto de la Mujer Purimirense, pasar de coordinación al Instituto Municipal de Planeación, Centro de Ciencias Mil Azares y el Eco Parque al pie del Cerro del Palenque.
Esta última obra, indicó Marco Padilla, sería el alcalde electo García Urbano, quien se encargara de dar el banderazo de arranque, pues está prácticamente terminada pero por las condiciones de la pandemia no se ha podido dar su apertura.
Internet en las comunidades fue otro de los detalles a resaltar de la actual administración, pues se puso como una línea atención rápida, ya que la falta de conexión era muy generalizada y ahora más 34 mil usuarios se han visto beneficiados con servicio gratuito.