Más de 100 camioneros y conductores de transporte pesado, se manifestaron por el boulevard Adolfo López Mateos de León exigiendo, principalmente, mayor seguridad en carreteras federales.

Este movimiento por momentos generó tráfico vial en diversas zonas de la ciudad durante gran parte de la mañana de ayer, pues comenzó alrededor de las 8 de la mañana.

El movimiento estuvo convocado por parte de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas AMOTAC, el llamado principalmente fue para las autoridades federales pues esta manifestación se suscitó en varios estados a nivel nacional.

De acuerdo con Rafael Ortiz Pacheco, presidente nacional de la AMOTAC, hubo manifestaciones fuertes en Yucatán, Tabasco, Campeche, Chiapas, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Oaxaca, Hidalgo, CDMX, entre otros, donde León no fue la excepción.

Particularmente, en Guanajuato son cerca de 15 y 20 los casos que se reportan diariamente de robo o asalto con carpetas de investigación ante las autoridades generando pérdidas de hasta más de 5 millones de pesos.
Suceden en carreteras de Celaya, Villagrán, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande y Cortázar, principalmente.

Entre otras peticiones, los transportistas realizaron la exigencia al gobierno federal de reducir precios del combustible, cobros de autopistas e incluso de servicios de grúa que cuestan de 40 a 60 mil pesos.
También demandan un alto a los abusos de autoridades en carreteras y la reclasificación de carreteras a nivel nacional.

Los transportistas piden tarifas oficiales para transporte de carga, pasajeros y turismo, así como prohibir vehículos de doble articulación.
De igual manera, demandan que no se haga el cobro de permisos municipales para entrar a surtir canasta básica, piden mayor plazo para las Cartas de Porte y que no les aumenten impuestos para el sector.

Varios de los transportistas que se manifestaron no fueron solo del estado, sino de algunas entidades vecinas de acuerdo con sus pancartas.
Algunos estuvieron también por varios minutos estacionados sobre el bulevar Delta afuera del Centro de Gobierno buscando el diálogo con las autoridades estatales para hacerles sentir su opinión y llamado a las autoridades federales.

ESCRIBE UN COMENTARIO