Falta poco para el mes del orgullo LGBT+. Este 2023 se vivirá a lo grande, tal como los colectivos anunciaron el jueves. Para la marcha del Pride, se espera reunir a más de 13 mil asistentes, y hasta el momento van inscritos más de 30 carros alegóricos.
El recorrido empezará a la 1:00 de la tarde en el Parque Hidalgo, para continuar por la calle Progreso, posteriormente al Arco de la Calzada, la Madero y así culminar en Plaza Principal, donde habrá diferentes artistas de imitación de celebridades, como Lady Gaga, Selena, Rosalía, Peso Pluma y un homenaje a la recientemente fallecida Tina Turner.
El Matrimonio O’Farrell, que ha organizado la marcha durante los últimos años, aclaró que pese a que muchos políticos asistirán, se trata de una marcha completamente apartidista, en la que se fomenta la libertad y la diversidad. Además, pese a que es un hecho que se ha avanzado mucho en cuestiones de apertura, y ahora un adolescente puede caminar libremente sin temor a ser agredido, todavía falta mucho por hacer, pues lo que exige la comunidad son derechos fundamentales que deben ser garantizados.
Durante el mes de junio se llevarán a cabo varios eventos relacionados con la diversidad LGBT+, además de la marcha de cada año. Isaac Banda, también activista, habló de ‘Pinta tu orgullo’ que consiste en la actividad anual de pintar con los colores del arcoíris el cruce ubicado en Valverde y Téllez y López Mateos. Con respecto a los habituales comentarios homófobos de cada año que nunca faltan en redes sociales, Banda fue muy claro:
“Son espacios para todos, y en los años que hemos participado, estos comentarios no pasan del anonimato. Al final, todos estamos por amor y para visibilizar una causa”. Aclaró, además, que ya se solicitaron y aprobaron los permisos. “No llegamos a la brava”.
Entre los demás eventos, destacará el 3 y 4 de junio, en el corredor del Arco de la Calzada, el bazar para emprendedores de la diversidad, que contará con más de 30 expositores de diversos productos, esto a cargo del matrimonio formado por Nayelli Romero y Jack Escobedo.
También, el joven activista Gersam Andrade, de ‘Colores rebeldes’ presentó una serie de actividades lúdicas y culturales que se pueden checar en sus diferentes redes sociales, que van desde ferias de la salud hasta conciertos y clase de comedia musical.