Autoridades municipales tienen hasta que termine el presente mes de marzo, el plazo legal para formular ante el Ayuntamiento el PMDUOET, del que a la fecha se desconoce su avance.
El documento que luego de año y medio sigue sin ser integrado y sometido a consideración del Cabildo Capitalino, también debe de contar con un plan municipal en materia de movilidad.
De acuerdo con el representante del CEG, Enrique Avilés, la falta de este documento a lo largo de lo que va del actual trienio y todo el anterior, también a cargo de Alejandro Navarro, ha ocasionado un desarrollo urbano de la ciudad en completo desorden.
Recordó que hace unos días, el regidor Carlos Chávez dio a conocer que el PMDUOET deberá estar listo este mes, pero ya ha transcurrido casi la primera mitad del mismo y del plan en cuestión no se sabe nada.
Además del Plan de Movilidad para la ciudad, el citado ordenamiento deberá contener una propuesta para proceder a la regularización de los asentamientos humanos irregulares que existen en la ciudad y donde viven miles de personas que carecen de servicios públicos de tipo básico.
Enrique Avilés señaló que la falta del PMDUOET es evidente solo voltear a ver un poco el crecimiento en la zona sur de la ciudad, el cual se realiza sin atender ningún reglamento, menos todo lo que tiene que ver con la conservación del medio ambiente.
Para el representante del CEG, la ausencia de este PMDUOET evidencia por un lado, la falta de interés del actual Gobierno Municipal para atender los temas realmente importantes y por el otro, el desconocimiento de lo que representa la labor de gobernar.
Precisó que además del crecimiento poblacional de la zona sur, las Autoridades se han olvidado de la forma en cómo se han ocupado espacios necesarios para la conservación ecológica y hoy convertidos en calles y construcciones.
Apuntó que muchas de las actuales zonas habitacionales de la región sur han sido edificadas en áreas que antes eran parcelas y campos de cultivo, además que eran una alternativa para la filtración de agua al subsuelo y la recuperación del nivel de los mantos freáticos.