En los callejones de Gavilanes y el Fresno, Autoridades Municipales terminaron las obras de rehabilitación de estos espacios públicos, los cuales ahora presentan mejores condiciones para el uso de desplazamiento de sus cientos de habitantes.

Estos dos callejones forman parte del paquete de un total de 12 que son sometidos actualmente a labores de rehabilitación en diversas zonas de la ciudad y donde el gobierno municipal invierte 15 millones de pesos.

En ambos espacios públicos, los trabajos realizados se orientaron a reponer el piso de varios cientos de metros de extensión, así como colocar equipamiento urbano y barandales, además de pasamanos para el uso de las personas.

La Dirección de Obras Públicas municipales a cargo de Marco Antonio Ortiz Rendón informó que en el callejón de Gavilanes se pavimentaron 216 metros cuadrados y se repusieron escalones en un espacio de unos 46 metros cuadrados.

También fueron renovadas las tuberías para agua potable y el drenaje sanitario, las cuales en conjunto sumaron 107 metros de extensión y donde fueron invertidos cercas de 1 millón de pesos.

Mientras que en el callejón del Fresno fueron mejorados 95 metros cuadrados con nuevo pavimento y otros 97 para el agua potable y el drenaje sanitario, además que se instalaron 60 metros de pasamanos.

Los dos asentamientos humanos, al igual que otros diez de la ciudad, forman parte del programa que emprendieron Autoridades Municipales para rehabilitarlos y en donde se invirtieron 15 millones, que forman parte de los recursos que se iban a destinar para la construcción del Nuevo Museo de las Momias de Guanajuato (NUMO).

Entre los callejones que actualmente se intervienen y que se espera puedan ser entregados en unas semanas más se encuentran: Presa de Rocha, Camino a Mellado, Subida al Cerro del Cuarto, el Mezquitito, Cerro de la Bolita, Camino a la Aparecida, entre otros.

Con estas acciones, autoridades municipales buscan mejorar las condiciones de vida de miles de personas que habita en estos lugares, los cuales durante mucho tiempo permanecieron sin recibir labores de mantenimiento y conservación.

Este programa forma parte de las acciones que se contemplaron y se ejecutan como parte del Plan de Obra Pública para el año 2022, en esta ciudad, con los que se prevé mejorar y adecuar diversos espacios públicos, que a diario son usados por miles de personas.

En el resto de los callejones que son sometidos a estos trabajos, el avance que presentan en todos los casos es superior al 75% y se espera que en unas semanas más estén terminados.

ESCRIBE UN COMENTARIO