La Secretaría del Migrante y Enlace Internacional de Guanajuato, junto con la UVEG (Universidad Virtual del Estado de Guanajuato), hicieron una alianza con la escuela Thunderbird y Universidad de Arizona (Arizona State University) para ser parte de la iniciativa ‘100 millones de aprendices’.

Daniela Monroy González, directora de Desarrollo de Negocios de América Latina de Thunderbird, fue la encargada de presentar tres programas enfocados en el desarrollo personal para emprender e innovar cursos completamente en línea.
Acceder a esta certificación no tendrá ningún costo y se estará apoyando con becas al 100 por ciento.

Durante esta presentación, el Secretario del Migrante y Enlace Internacional de Guanajuato, Juan Hernández, señaló que busca llegar a la comunidad migrante también a través de este tipo de iniciativas en donde tan solo hay 1.5 millones de Guanajuatenses de primera generación, sin considerar a sus hijos con condiciones de estudiar en Estados Unidos.
Declaró que esta propuesta comenzará a distribuirse en todas las casas migrantes que tienen en los Estados Unidos, tanto en la de Chicago, Dallas, Los Ángeles, Atlanta y Carolina del Norte.

José Ricardo Narváez, rector de la UVEG, en su intervención destacó que desde la institución que dirige se busca promover esta opción en más de 150 mil estudiantes que se encuentran inscritos.
Las personas interesadas pueden acceder directamente a la página:

https://thunderbird.asu.edu/. En próximos días, desde la UVEG también estaría el link.
Además, por parte del Secretario de Educación de Guanajuato, Jorge Enrique Hernández Meza, recordó que la tendencia de la educación hacia la virtualidad continúa después de la pandemia.
«Es tiempo de las micro credenciales, de las certificaciones, de acreditar competencias específicas», sentenció.