Evitar fugas en las instalaciones de la APIMEX y en los negocios de sus agremiados; hacer uso consciente del agua; sustituir equipos por otros ahorradores, así como optimizar procesos que involucren agua potable y reutilización de agua son algunas de las acciones a las que se comprometió esa asociación de proveedores de la industria del calzado con el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL).

El objetivo es motivar que las empresas proveedoras de León contribuyan al cuidado de este elemento vital y la construcción de un ambiente más sostenible para todos.
El acuerdo, firmado ayer, busca además aplicar el ‘decálogo para el uso consciente del agua potable’ en las instalaciones de la APIMEX y difundirlo entre sus asociados y colaboradores, así como cuidar, medir y ser responsable con las descargas de agua residual, garantizando que cumplan con los parámetros establecidos en el Reglamento de SAPAL para su posterior tratamiento.

Durante la firma, el presidente de la APIMEX, Fernando Padilla, señaló que México es un país vulnerable a sequías, ya que el 52% de su territorio está ubicado en un clima árido o semiárido, lo que significa que 14 entidades federativas se encuentran en estas regiones.
Recalcó además que las sequías han ido en aumento en frecuencia, intensidad y duración en la última década.

Coincidieron los firmantes que, en León, el sector agrícola consume cerca del 60% del agua, mientras que lo restante se divide entre un 36% para el uso urbano, el sector industrial cerca de un 2.5 % y, lo restante, se destina a múltiples usos.

El presidente de Sapal, Antonio Morfín, destacó que se consumen 100 metros cúbicos diarios de agua por persona en nuestra ciudad, en tanto que en otras se registran consumos per cápita hasta de 300 metros cúbicos por persona, lo que nos habla de que existe una buena cultura de cuidado de agua.