El Estado de Guanajuato ya suma un acumulado de 16 contagios confirmados y reconocidos de la viruela del mono.
La Secretaría de Salud de Guanajuato informó sobre más casos confirmados. A detalle, los últimos contagios que se registraron fueron en el municipio de San José Iturbide, en Guanajuato capital y en Purísima del Rincón. Cada uno de estos municipio con un caso.
Las autoridades sanitarias precisaron que solo estos últimos 3 se mantienen en observación, pues los otros 13 casos confirmados con anterioridad ya contaban con alta sanitaria, por lo que ya se encontraban realizando sus labores cotidianas de una manera normal.
A detalle, el municipio que más casos ha registrado es León con 6, seguido del municipio de Irapuato que tiene 3; Guanajuato capital lleva 2, al igual que Silao y los municipios de San José Iturbide, San Francisco del Rincón y Purísima del Rincón que han documentado un caso cada uno.
El Secretario de Salud ha mencionado anteriormente que la mayoría de los contagiados han sido hombres.
También expuso que se puede prevenir esta enfermedad evitando el contacto muy estrecho con las personas debido a que la primera vía de transmisión es el contacto con las ámpulas que salen en la piel.
De acuerdo con la Secretaría de Salud Federal, desde el registro del primer caso y hasta el 24 de octubre, se han confirmado en el país dos mil 654 contagios de viruela símica y ninguna defunción.
El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) notificó que los casos positivos se encuentran distribuidos en 32 entidades federativas:
Ciudad de México, con mil 601 contagios; Jalisco, con 301; Estado de México, con 272; Yucatán, 93; Quintana Roo, 58; Tabasco, 39; Nuevo León, 30; Chiapas, 28; Puebla, 25; Veracruz, 20; Baja California, 19; Querétaro, 17; Morelos, 16; Guanajuato, 16; y Sinaloa, 13.
Además, Chihuahua, con 13; Hidalgo, con 12; Coahuila, 11; Nayarit, 9; Tamaulipas, 9; Oaxaca, 8; Aguascalientes, 7; Campeche, 7; Michoacán, 6; Tlaxcala, 5; Colima, 4; Guerrero, 4; Sonora, 4; Zacatecas, 3; San Luis Potosí, 2; Baja California Sur, 1 y Durango, 1.
Del total de casos confirmados en el país, 98 por ciento corresponde a hombres y el resto a mujeres.