Por medio de la Sub Secretaría de Prevención, la SSC, ha llevado la Feria de la Prevención a planteles de educación básica y media superior, como una medida para evitar las adicciones a diversas sustancias.
El titular de la Sub Secretaría de Prevención, Luis Rivera, informó que hasta ahora se han visitado planteles de secundaria y educación media superior, tanto en la zona urbana, como en la rural.
Hasta ahora, la Feria de la Prevención ha sido llevada al plantel del SABES, en la colonia San Javier, así como los ubicados en la Sauceda y Puentecillas, además de la secundaria Luis Pasteur, en la comunidad los Lorenzos.
En esos planteles educativos se ha platicado con cientos de alumnos, a quienes se les imparte la exposición: ‘Que no te engañen. Mitos y realidades del consumo de la marihuana’.
Hasta ahora se ha logrado impartir esta exposición a unos 600 alumnos, principalmente en las zonas rurales del municipio, con la finalidad de prevenir el consumo de sustancias prohibidas y las adicciones.
“Estas pláticas las realizamos con el fin que los alumnos conozcan que el consumo de sustancias afecta al organismo y al iniciar éste puede llevar a adicciones y a mayores problemas”, dijo Rivera Almanza.
Señaló que junto con los directivos de los planteles educativos elaboran el contenido de las pláticas para, de esa forma, lograr concientizar a los miles de adolescentes y jóvenes sobre la importancia de llevar una vida libre de adicciones.
Además, se hace saber a los estudiantes la labor que realizan los cuerpos de seguridad pública para prevenir el consumo de sustancias prohibidas, en especial a edades tempranas, lo que puede afectar el desarrollo integral de las personas.
Recordó que se ha puesto especial atención en el uso y consumo de la marihuana, al tratarse de una de las sustancias con las que se inician los jóvenes y luego se adentran en otras drogas.
Destacó el hecho que lo mismo participan mujeres y hombres, además que muchos padres y madres de familia también se acercan, por lo que van a seguir adelante con estas acciones, encaminadas de manera principal a prevenir el consumo de drogas.