“Son calenturas adelantadas”, dijo el diputado federal, Juan Carlos Romero Hicks, en alusión a la situación que impera entre aspirantes “autodestapados” a las candidaturas del PAN para las elecciones de 2023.
“En Acción Nacional los procesos de selección serán en noviembre. Todo lo que se diga antes son calenturas adelantadas”, enfatizó.
El exgobernador de Guanajuato proporcionó el calendario electoral que marca que entre el 25 y el 30 de noviembre será el inicio del proceso electoral; el 15 de diciembre empiezan las precampañas; del 14 al 21 de febrero serán los registros de las candidaturas a la gubernatura; el 2 de marzo inician las campañas; del 15 al 21 de marzo será el registro de planillas a Ayuntamientos; del 30 de marzo al 5 de abril el registro de las diputaciones por mayoría relativa; el 31 de marzo, inicio de campañas por los Ayuntamientos; 15 de abril, registro de listas para diputaciones locales; y del 11 al 17 de abril, el registro de listas para diputaciones plurinominales, por lo que todo lo que suceda antes de eso no tiene razón de ser.
Con respecto a las alianzas, dijo que son recomendables pero que en Guanajuato deben ser parciales. “Hay mucho Guanajuato (Sic). No es lo mismo lo que se vive en León que en Atarjea. Se debe analizar cada situación en particular”, subrayó.
Destacó que él mismo al haber sido Gobernador de Guanajuato, por elección “en las calles”, no le gustaría hablar de esos procesos en los que participó, pero que sí le pide al estatal “no me digas que ganaste en Guanajuato cuando, en las elecciones de 2018, perdiste 22 presidencias municipales. Dime qué vamos a hacer para recuperarlas”, recalcó.