Más de la mitad de los municipios del Estado de Guanajuato ya presentan sequía en algún grado. Esto de acuerdo con el monitor de sequía de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
Particularmente el municipio de León pasó hace un mes de tener sequía moderada a un cierto grado de sequía severa en la última actualización de este monitor publicada el pasado 15 de marzo.
Particularmente el Estado de Guanajuato reporta 26 municipios con sequía, lo que le corresponde al 56.5% de municipios del total de la entidad. Siete municipios presentan sequía severa y 19 se encuentran con sequía moderada.
A detalle, los 7 municipios que ya registran sequía severa son: León, Atarjea, Ocampo, San Felipe, Santa Catarina, Tierra Blanca y Xichú.
Los que se encuentran en sequía moderada son: Yuriria, Victoria, Valle de Santiago, Silao, San Luis de la Paz, San José Iturbide, San Francisco del Rincón, San Diego de la Unión, Romita, Purísima del Rincón, Pénjamo, Moroleón, Jerécuaro, Guanajuato Capital, Dolores Hidalgo, Doctor Mora, Coroneo, Apaseo El alto y San Miguel de Allende.
Los municipios restantes del estado se encuentran anormalmente secos.
A nivel nacional hay 17 entidades con más porcentaje de sequía en estos momentos, por lo que a nivel nacional Guanajuato ocupa la posición número 18 con esta problemática.
La sequía está clasificada en cuatro tipos: va de sequía moderada, le sigue la sequía severa, después la sequía extrema y finalmente la sequía excepcional.
En estos momentos en el territorio nacional se puede mencionar que todos los estados tienen un cierto grado de sequía, siendo las regiones de Nuevo León, Tamaulipas y una zona de Michoacán las de mayor afectación, pues ya están en sequía extrema.
Con el inicio oficialmente de la temporada de primavera, se espera que en próximas fechas incremente el clima caluroso propiciando todavía más sequía en todo el estado.