El representante del colectivo “Sembrando Comunidad”, José Gutiérrez Cruz informó que la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) fungirán como intermediarios en los acuerdos que buscan generar con el Gobierno del Estado.
Luego de la reunión que la tarde del pasado domingo sostuvieron junto con el colectivo “A tu encuentro”, con el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez, donde el titular del Ejecutivo Estatal se comprometió a revisar la designación de Héctor Alonso Díaz Esquerra, como titular de la Comisión Estatal de Búsqueda explicó que es importante el apoyo que les bridan las autoridades federales.
“Ahorita estamos como colectivo intentando decidir cuál sería el mejor camino para el movimiento y para la búsqueda de personas; lo mejor que sea para las familias”, dijo.
Por el momento, los integrantes de ambos colectivos mantienen el plantón a las afueras del Teatro Juárez, que instalaron el pasado jueves, como una forma de lograr que autoridades estatales atiendan sus demandas en el proceso de localización de sus familiares desaparecidos.
Y es que en tan sólo cuatro días, su presencia en el lugar ha generado diversos movimientos y acuerdos con autoridades estatales, además de que se les han sumado algunos colectivos de esta ciudad y otras del Estado.
“Hay gente otros colectivos y organizaciones que han llegado y nos han mostrado su respaldo y eso es bueno para nosotros que esperamos por la respuesta de autoridades estatales”, afirmó.
Al referirse al acompañamiento que ha recibido de parte de la Segob y la CNDH consideró que resulta de vital importancia para el movimiento, debido a que ese apoyo les permitirá un mejor acercamiento con autoridades estatales.
Señaló que en este caso es fundamental que haya una adecuada coordinación con las partes estatales y federales para lograr que se atiendan las demandas de quienes forman parte de los colectivos y que optaron por venir hasta Guanajuato para lograr que los atiendan.
Desde el pasado jueves, unos 200 integrantes de estos colectivos se instalaron a las afueras del Teatro Juárez, en el centro de la ciudad para exigir a autoridades estatales un cambio de titular en la Comisión Estatal de Búsqueda de personas desaparecidas.
Todos ellos buscan contar con respaldo oficial para poder dar con el paradero de sus familiares hasta con dos años desaparecidos y proceden de municipios como Celaya, Salamanca, Irapuato, Silao, San Luis de la Paz, Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende, Silao, entre otros.