El secretario de Educación Guanajuato, Jorge Enrique Hernández Meza, dio a conocer que ya son 25 mil 600 los alumnos de todos los niveles que se han reincorporado al sistema educativo luego de que por la pandemia pusieran en pausa sus estudios.
Si bien, la entidad ya tiene un avance como parte del pacto social por la educación, el reto de seguir recuperando alumnos continúa, pues fueron cerca de 80 mil los que desertaron estos últimos 2 años, y el nivela a afectado fue el de media superior con cerca de 39 mil estudiantes que abandonaron sus estudios.
Esto lo dio a conocer en su participación en el Panel de Educación “Adecuaciones de la Nueva Escuela Mexicana en la Entidad”, realizado por la Comisión Nacional de Educación de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
La entidad ha implementad un gran número de mecanismos para que los jóvenes puedan volver a las aulas, luego de más de 2 años de la pandemia.
Ejemplo de ello es el mecanismo de Prepa-Pro, la cual es un mecanismo entre lo presencial y a distancia que busca que los jóvenes que, por ejemplo, ya están en un mundo laboral por necesitad, puedan seguir así, pero también puedan seguir en sus estudios.
En cuanto al nuevo Modelo Educativo para la educación preescolar, primaria y secundaria, reiteró que es de suma importancia un replanteamiento y mecanismos que permitan elevar significativamente los estándares de calidad educativa en todos los niveles, por el bien del desarrollo económico, cultural y social, más allá de aspectos ideológicos.
Precisó que el estado propuso el pilotaje para 150 escuelas en lugar de las 30 que estableció a nivel federal, a fin de que sea representativo de los niveles educativos y condiciones de los centros de trabajo del estado; para lo cual, se mantendrán atentos a las definiciones por parte de la autoridad federal, para trabajar en el pilotaje previsto en el documento y que había estado envuelto en cancelaciones judiciales promovidas por los propios padres de familias y asociaciones civiles.