“El estigma que aún existe con el uso de la cannabis, va quedando atrás; el propio avance del mercado y la legalización que se está dando en varios países, van haciendo que hablar del uso medicinal de la marihuana sea más un tema de negocios y de economía que un tema de droga”, comentó para El Heraldo de León el expresidente de México, Vicente Fox.
Y es que los días 19 y 20 de octubre, en Centro Fox, se realizará la cuarta edición del evento CANNAMÉXICO, congreso internacional que busca dar a conocer el potencial de la industria de la cannabis y sus derivados, en México.
Parte de este proceso de desmitificación negativa de la cannabis se logrará con las acciones que viene tomando el gobierno de Estados Unidos.
“El presidente Biden dejará en libertad a más de 6 mil 500 personas que están en prisión por temas relacionados con el consumo de esta planta: esto es una buena noticia. Están detenidos porque así era la ley. Su indulto es un reconocimiento a esta industria; también de que las cosas han cambiado y que seguramente el gobierno federal americano va a proceder a legalizar; porque es legal en los estados, pero ahora será en todo el territorio norteamericano”, destacó.
Esta industria va cobrando mayor importancia y se espera que, en el mundo, generará ventas por 102 mil millones de dólares en el 2026, y México se perfila para ser líder en este ramo.
El CANNAMÉXICO mostrará los avances en la medicina y la ciencia, la industria, así como el status en la legalización de la producción, industrialización y uso de sus componentes como el CBD.
“Nos toca, con eventos como al que los estamos invitando, difundir, dar información y educar para que los potenciales consumidores conozcan de qué estamos hablando, También para que el gremio médico se actualice en estos temas, ya que aquí se tratarán de manera objetiva, profesional, científica y técnica”, recalcó.
En este Congreso se realizarán conferencias, paneles de expertos, workshops, exposición de semillas y plantas, posibilidades de emprendimiento, cannatalks, música y arte y se contará con doctores e investigadores dentro de lo más avanzado del uso adecuado de la marihuana.
“En el evento, estos próximos días 19 y 20 de octubre, se hablará de para qué sirve o para qué no sirve el cannabis y todos sus componentes. Además, será un llamado de atención a la autoridad que ha autorizado pero no ha regulado esta industria, que ante ese hueco en la legislación está trabajando a media máquina.
Están dejando ir lo mejor de lo nuevo en materia de inversiones, de negocios, de emprendedurismo y la oportunidad de darle a los campesinos, a los ejidatarios y los pequeños propietarios la posibilidad de añadir este cultivo a los que ya tienen”, recalcó.
El expresidente de México recalcó que la autoridad debe dejar que sea el consumidor el que decida sobre sus hábitos; la conveniencia o no de acceder a un producto que está demostrado científicamente contribuye con la ciencia médica en problemas como migrañas, dolores musculares, fibromialgia, esclerosis múltiple, náuseas y vómito en pacientes de quimioterapia además de que es un paliativo en el cáncer cerebral, pues es un poderoso agente anti-tumoral.
“Este evento le conviene a todo aquel que quiera informarse de la realidad del cannabis; a los profesionales de la salud humana, e inclusive de la medicina veterinaria y en general, a todo aquel que quiera conocer la realidad palpable y ayudar en empujar juntos esta nueva industria. También le conviene al gobierno en la posibilidad de aliviar un problema en el que ha fallado: en lograr la tranquilidad y la paz porque legalizar la industria como esta nos llevará a quitarle el tapete a los carteles y a los criminales. A que todos esos jóvenes que trabajan para esos criminales y que venden estos productos de manera ilegal, e inclusive ofrecen productos adulterados, puedan integrarse a la legalidad participando con empresas serias”. destacó.
Y señaló que no le conviene a los ignorantes, a la oscuridad, a los que siguen con los resabios de hacer las cosas dentro de la ilegalidad.
“Lo vemos como una posibilidad de que las madres de familia sepan qué consumen sus hijos y dónde lo consiguen y que estos no tengan que ir a los antros a conseguir el producto, muchas veces adulterado, con los indeseables resultados que ya conocemos”, finalizó.
La cita para este evento es los próximos días 19 y 20 de octubre, en Centro Fox donde ya se tienen cientos de asistentes registrados y se esperan sorpresas para los visitantes.