Guanajuato ya se prepara el regreso a clases 100% presencial, incluso se estima que a partir de la próxima semana, el 7 de marzo, se realice este retorno; sin embargo, las autoridades de la Secretaría de Educación del Guanajuato (SEG) no han hecho oficial esta fecha.
Lo que sí es un hecho es que este retorno completo a clases se espera esté listo antes de las vacaciones de Semana Santa.
Durante la semana, las autoridades educativas como el titular de la SEG, Jorge Enrique Hernández Meza, adelanto que este retorno a clases serán antes de Semana Santa.
Ante esto, en un sondeo de opinión, la amplia mayoría de los leoneses expresaron que sí están de acuerdo con el retorno a las aulas porque es necesario y a los niños les hace bien.
El llamado es a seguir cuidándose, ya que durante los casi 2 primeros meses que han transcurrido del 2022 en las escuelas de Guanajuato se han detectado alrededor de 1 mil 737 casos confirmados de Covid-19.
Esto solamente en 549 escuelas de las más de 11 mil 500 que ya han realizado alguna actividad presencial, pues al menos el 95% de las escuelas del estado ya operan en formato híbrido y presencial.
La preparación del regreso a clases ‘como antes’ sigue en marcha pues los alumnos ya irían diario a sus aulas.
En dicho regreso “la voluntariedad” ya no sería una opción.
A detalle, de los 1 mil 737 casos confirmados de coronavirus en la comunidad educativa, solamente el 13% son activos y el otro 87% ya se ha recuperado de forma satisfactoria.
El 51% de los contagios ha sido en alumnos, mientras que el 41% en maestros y el otro 8% restante en personal administrativo.
En la entidad casi todos los planteles están listos para el retorno, sin embargo, hay una minoría que no.
De los 12 mil planteles que hay en todo el estado, son 53 escuelas las que tienen una situación que no es sencilla de resolver con daños profundos en infraestructura. En estos casos se buscarán sedes alternativas.
En la entidad son más de un millón los alumnos que estarían diariamente yendo a sus aulas.