Mauricio Blass Battaglia, presidente de la feria del Salón de la Piel y el Calzado, declaró que en la edición 85 de Sapica esperan tener un crecimiento del 33% en compradores con respecto a la edición anterior.
Mencionó que en la pasada edición acudieron mil 800 empresarios de todo México, Estados Unidos y Centroamérica principalmente y para esta edición se espera la visita de 2,400 compradores.
Reconoció que a pesar del incremento del 33% que esperan en compradores, la cifra aún esta por debajo de la que se tuvo en la edición de octubre del 2019 en el año previo de la pandemia, cuando se registró 2 mil 800 compradores al evento.
Este jueves autoridades y empresarios de Guanajuato dieron a conocer que se realizará la edición 85 de la Feria del Salón de la Piel y el Calzado (Sapica), del 24 al 26 de marzo en el Poliforum León.
Battaglia explicó que el evento presencial busca mantener la confianza entre los visitantes y la industria local de continuidad con la estrategia de reactivación económica del sector calzado.
La actual edición aún se mantendrá en forma híbrida, en la cual también incrementó el aforo para los expositores, pues en mayo de este año se registraron 240 productores y para esta edición se tienen confirmada la asistencia presencial de 290 expositores.
Asimismo, los organizadores tienen asegurados la presencia de 480 compradores por el programa lealtad generado por el Gobierno del Estado de Guanajuato, con el cual se busca apoyar a los empresarios para que asistan, con gastos de transporte y logística.
“Ahora buscamos un enfoque renovador de la industria, que no solamente sea una actividad comercial de venta y compra, además en esta edición pondremos especial atención en las actividades del comercio electrónico con un pabellón de e-comerce, logística y movilidad en paquetería.
Con esta re de comercio electrónico y paquetería, los empresarios guanajuatenses buscan integrar una red de distribución logística con mayor alcance internacional.
Los organizadores en esta ocasión incluyeron al sector turismo de la ciudad, con quienes implementaron protocolos sanitarios para evitar generar contagios por Covid-19.
En el mismo participan la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados de León, así como con la Asociación de Hoteles.