Ante la negativa del Ayuntamiento Capitalino de aumentar 2 pesos a la tarifa del transporte público en la ciudad, los concesionarios del transporte urbano recurrieron al chantaje y amenazaron con retirar unidades y suprimir rutas.

“Es un vil chantaje de parte de los dueños de los camiones y se les olvida que en 2018 cuando se aprobó el aumento de 5 a 7 pesos de la tarifa, ellos sólo cumplieron uno de los 18 compromisos que en este tiempo firmaron con las autoridades municipales”, dijo la regidora Paloma Robles.

Explicó que el único acuerdo que hasta ahora han cumplido los concesionarios del transporte urbano en la ciudad desde el pasado 2018 ha sido el relativo a aplicar el aumento que en ese momento se les otorgó.

Robles Lacayo lamentó que las Autoridades municipales permitan este tipo de actitudes que demuestran la inmadurez de una y otra parte, además que los concesionarios saben que prestan un servicio de ínfima calidad.

“Cuando los transportistas en 2018 firmaron los 18 compromisos para el aumento, también signaron el que señalaba que en caso de no cumplir con alguno de ellos, la tarifa tendría que regresar a su costo original de 5 pesos. Entonces, que sean congruentes, es lo único que pedimos”, afirmó.

El pasado jueves, luego que el pleno del Ayuntamiento votó en contra del acuerdo de la Comisión de Seguridad Pública que permitía el aumento de 7 a 9 pesos para la tarifa preferencial del transporte urbano, el vocero de los empresarios del transporte, Neal Avalos, señaló que ante la negativa retirarían unidades y suprimirían rutas.

Ante esta posición de los concesionarios, la funcionaria recordó que el acuerdo que ellos mismo firmaron en 2018, los obligaba en varios aspectos para mejorar la prestación del servicio, los cuales siguen sin cumplirlos hasta ahora.

Entre esos acuerdos destacaron el aumento y frecuencia de rutas, tanto urbanas como sub urbanas, el retiro de unidades que hayan cumplido su vida útil, capacitación y uniformación de operadores, el retiro de cobradores, cumplir con las verificaciones y revistas mecánicas, entre otras.

La regidora consideró que el argumento de los transportistas, en el sentido que en la ciudad de Guanajuato, el costo del servicio es inferior, en comparación con otras del Estado, no es justificable, debido a las distancias que se cubren en otros municipios son mucho más largas que las locales.

Además, en otras ciudades del Estado, las unidades que prestan el servicio están en mejores condiciones que las de esta ciudad, en donde hay circulando camiones hasta con más de 15 años de trabajo.

“No tienen justificación alguna y por eso recurren al chantaje. Ellos saben que no han cumplido con los compromisos firmados y eso sólo demuestra que no les interesa el usuario, tampoco el servicio”, aseguró.

ESCRIBE UN COMENTARIO