Durante los años 2021 y 2022, autoridades municipales retiraron unas 9 toneladas de cables, instalados en diversos puntos de la ciudad, los cuales causaban severos daños a la imagen urbana.
El titular de la Dirección de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (DMAOT), Juan Carlos Delgado Zarate explicó que estas labores se han realizado con el objetivo de evitar el deterioro que estos artefactos ocasionan a la imagen urbana de la ciudad.
De acuerdo con el funcionario los cables retirados en diversas áreas de la Zona Centro de la ciudad pertenecen a empresas que brindan servicio de internet, televisión de señal restringida y de telefonía, las cuales en su mayor parte ya no estaban en uso.
Señaló que procedieron al retiro del cableado, debido a que las empresas que los colocaron sustituyeron el cable por nuevos instrumentos tecnológicos, pero no retiraron los cables que ya no eran utilizados.
“No es un trabajo fácil poder retirar los cables que hay en muchas zonas de la ciudad. Desde 2021 a la fecha hemos retirado como unas 9 toneladas de cable, pero todavía falta más”, dijo.
El funcionario apuntó que también ya han iniciado estrategias para evitar que las empresas sigan con la colocación de estos dispositivos, sobre todo cuando se trata de nuevos fraccionamientos o colonias populares.
La intención es que las empresas realicen el mismo proceso que han aplicado en el centro histórico y solo se dejen los cables que están en uso, para que los que ya no se utilizan y que son los que representan mayor cantidad sean retirados.
Juan Carlos Delgado expresó que además de las afectaciones a la imagen urbana en varias partes de la ciudad, las personas se inconforman con las empresas que colocan los cables porque muchas veces no lo hacen a la altura adecuada y generan problemas en las zonas altas de la ciudad.
“Hay muchas quejas de la gente que vive en zonas altas de callejones porque los cables obstruyen por completo la visión o bien muchas veces están a la altura de puertas y ventanas de casas”, afirmó.
Precisó que esta labor no es fácil, debido a que también hay normas que cumplir y recordó que, en el año 2019, el alcalde, Alejandro Navarro y otras autoridades municipales estuvieron a punto de ser sancionados por ordenar el corte de cable que abastecía de servicios de internet y televisión de paga a la zona sur de la ciudad.
Por ahora, la instancia a su cargo junto con otras autoridades municipales e integrantes del Ayuntamiento están buscando los acercamientos con las empresas propietarias del cableado y que el tendido de los mismos pueda ser de manera subterránea.