En lo que va de esta semana, el estado de Guanajuato ha reportado diariamente más de mil casos nuevos de Covid-19.
Ayer, por ejemplo, fueron 1 mil 589 contagios nuevos y está cifra ha sido la más alta desde hace casi un año desde el pasado 16 de enero de 2021, cuando se reportaron 3 mil 329 casos.
Los más de 1 mil 500 casos nuevos de Covid-19 reportados el día de ayer se registraron en los 46 municipios del estado, algo que no sucedía desde hace más de un año.
Con estos nuevos casos, la entidad ya tiene un total de 9 mil 503 casos activos, cifra de guanajuatenses que han contraído enfermedad durante las últimas dos semanas y que todavía no han sido dados de alta.
La ciudad de León fue el municipio con mayor número de contagios al documentar 379, seguido de la ciudad de Irapuato que tuvo 175, Celaya con 150 casos nuevos y Guanajuato capital 90.
Sin embargo, como todos los municipios reportaron al menos un nuevo contagio, significa que la transmisión de esta enfermedad está activa en todo el territorio estatal.
De forma acumulada, la entidad alcanzó los 215 mil 148 casos confirmados y reconocidos de esta enfermedad, de los cuales 13 mil 914 guanajuatenses no pudieron recuperarse y ya han perdido la vida.
La ciudad de León, por su parte, ya alcanzó los 71 mil 132 casos confirmados de esta enfermedad, de los cuales 4 mil 505 leoneses ya han perdido la vida durante estos últimos casi dos años de pandemia.
Por otro lado, la Secretaría de Salud también reportó 11 defunciones más de guanajuatenses contagiados de esta enfermedad que habitaban en 5 municipios diferentes:
Tres eran de Celaya, 3 de Irapuato, 2 de León, 2 de Moroleón y uno era de Romita.
La persona más joven cuyo fallecimiento se dio a conocer el día de ayer le corresponde a una mujer de 32 años de edad que aparentemente se encontraba sana debido a que no registraba comorbilidad alguna, sin embargo, no pudo recuperarse.
Ella era habitante del municipio de Moroleón y sí contaba con sus dos dosis de la vacuna contra coronavirus. Falleció el pasado 12 de enero en el Hospital General de Uriangato.
Las autoridades siguen haciendo un llamado para que, a pesar de haberse vacunado, se continúen con todas las medidas de prevención necesarias, pues la enfermedad puede ser muy agresiva como en este caso.
En próximos días, los contagios se irán incrementando debido a que hay 1 mil 199 habitantes que esperan resultado de laboratorio para confirmar o descartar si padecen esta enfermedad.