La Universidad de Guanajuato (UG) ya retornó a sus actividades presenciales en una mayor proporción y, durante el primer día de clases, alumnos como Brenda Quiñones Guzmán, estudiante de cuarto semestre de Medicina, pisaron por primera vez su escuela luego de casi 2 años de clases en línea.

Este diario estuvo presente en la Sede San Carlos, la más grande del Campus León de la UG, en donde hay clases tanto de la división de Ciencias de la Salud como de Ciencias Sociales y humanidades, y pudo registrar en imagen cómo salones, espacios deportivos, cafetería, así como los pasillos de los diversos edificios han recobrado la vida con la presencia de sus estudiantes.

Esta reactivación de actividades presenciales es de máximo un 75% y se dio en todo el estado tanto a nivel superior como en las preparatorias oficiales, siendo Guanajuato capital el emblema de la universidad con la reactivación en el Edificio Central.

El Rector general de la UG, Luis Felipe Guerrero Agripino, reconoció que hay un gran entusiasmo de la comunidad educativa por volver y reiteró que espera regresar al 100% de manera presencial para el mes de marzo.

“Esperemos que las condiciones (de la pandemia) nos permitan como tenemos planeado en marzo retornar todas y todos de manera presencial” declaró.

Los alumnos que este diario entrevistó coincidieron en que las clases en línea eran muy pesadas y era difícil concentrarse en ellas.

Angélica Romero, estudiante de sexto semestre de la carrera de medicina, lamentó que durante estos últimos 2 años perdiera muchas prácticas y reconoció que ahora que ya hace sus prácticas en el ISSSTE le está costando un poco de trabajo.

Con el retorno de las clases presenciales, los alumnos originarios de otros municipios reactivan o en algunos casos comienzan su vida de “foráneos”.

Los alumnos que este diario entrevistó coincidieron en que ya era necesario el regreso, lo consideran algo inevitable y esperan que la pandemia ya no ponga “trabas” de nueva cuenta para continuar con su preparación.