En una sesión marcada por el desorden en el área del público, el pleno del Congreso del Estado votó en contra de la minuta turnada por el Congreso de la Unión, con lo cual mostró su rechazo a la Reforma Constitucional para que el Ejército Mexicano permanezca en las calles hasta 2028.

Con 22 votos a favor del dictamen que fue presentado en sentido negativo por las Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales y 13 en contra fue que en el Estado de Guanajuato no se aprobó la propuesta para que Ejército Mexicano realice labores de seguridad pública hasta 2028.
A favor del dictamen que fue presentado por el citado grupo de trabajo parlamentario lo hicieron los 20 diputados del PAN, además de Movimiento Ciudadano y la diputada por el PRI, Yulma Rocha.

Mientras en contra fueron los 8 diputados integrantes del grupo parlamentario de Morena, 3 del PRI y los dos del Partido Verde, con lo cual la minuta no se aprobó, aunque al ser aprobado por más de 17 congresos estatales ha cumplido con la disposición Constitucional para cobrar vigencia a nivel nacional.
La discusión y aprobación del citado documento se presentó en medio de un desorden generado por decenas de simpatizantes de Morena, que ocuparon el área del público del salón de sesiones y desde donde con gritos y pancartas mostraron su rechazo al acuerdo aprobado.

Previo a la discusión de la minuta y ante los gritos y desorden, el presidente de la Mesa Directiva, Martín López, ordenó un receso para que el orden regresara y se pudiera dar el trámite parlamentario al punto enlistado en número 16 del orden del día.
Mientras los diputados por Morena permanecieron en el salón de sesiones y tomaron la tribuna parlamentaria en donde mostraron pancartas en contra de la aprobación del dictamen, el resto de sus compañeros salieron del lugar.

Casi una hora después la sesión se reanudó y se volvió a abordar el punto 16, aunque los gritos de los simpatizantes de Morena continuaban, pero ya no terminaron por alterar el desarrollo de la sesión.
La discusión se inició y para hablar a favor del dictamen se registraron el diputado, Alejandro Arias y Rolando Alcántar, quienes lo hicieron medio de los gritos de reclamos y cuestionamientos de los simpatizantes de Morena.

En contra del contenido del documento lo hicieron los diputados por Morena, Alma Alcaraz, Ernesto Prieto, David Martínez y Hades Berenice.
Unos y otros expusieron sus argumentos en tribuna, mientras el presidente de la Mesa Directiva los llamaba al orden, debido a que se excedieron en los tiempos previstos por la Ley para sus intervenciones.

Una vez culminada la discusión, se procedió a la votación, donde la minuta tunada por el Congreso de la Unión resultó rechazada, con lo cual el Congreso del Estado de Guanajuato es el único hasta ahora que no ha aprobado la decisión de prorrogar la presencia del Ejército en labores de seguridad pública hasta el año 2028.
Pese a la postura en contra, hasta ahora ya más de 17 congresos estatales han aprobado la minuta turnada por la Cámara de Diputados, con lo cual cobra vigencia la decisión de mantener hasta el año ya citado a las fuerzas castrenses.