La Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, Code, inició las negociaciones ante el Comité Paralímpico de las Américas (APC) para que Guanajuato obtenga la sede de la primera edición de los Juegos Paracentroamericanos que se llevarían a cabo en el 2026.
El Comité Paralímpico Mexicano, Copame, y los organismos equivalentes de Puerto Rico y El Salvador, han manifestado su apoyo a esta propuesta.
Como primer paso a la obtención de la sede, ya encuentra en agenda una visita de los integrantes de APC a Guanajuato para conocer la calidad de instalaciones deportivas y capacidad de organización, prevista entre el 19 y 22 de junio.
El titular de Doce, Marco Heroldo Gaxiola, aprovechó la visita de acompañamiento a la delegación guanajuatense que compite en los Parapanamericanos Juveniles para conocer las dimensiones del evento y acercarse al APC para ofrecer a Guanajuato como la sede de la próxima edición de los juegos.
En la mesa de trabajo estuvieron: el presidente de APC, Julio César Ávila, Germán Pérez y Jorge Alberto Ochoa integrantes del Consejo de APC y representantes de los organismos del deporte de Puerto Rico y El Salvador, respectivamente, así como la presidenta de Copame, Liliana Suárez.
Gaxiola señaló que en estos días habrá un acercamiento estrecho con Copame para concretar la carta de postulación a fin de para hacer realidad los Juegos Paracentroamericanos en Guanajuato.