El tiradero municipal que en semanas anteriores fue arrasado por un incendio, opera fuera de la Norma Oficial Mexicana (NOM) que regula la materia, por lo que integrantes del Ayuntamiento proponen la construcción de un relleno sanitario.
El regidor, Carlos Chávez Valdez, por medio de un mensaje que difundió en su cuenta de redes sociales explicó que el actual basurero municipal tiene que ser clausurado por los daños que generó en materia de contaminación, el incendio que lo afectó en semanas anteriores.
Explicó que el siniestro es una muestra sobre la necesidad de clausurar este sitio, que evidenció que no cuenta con las condiciones para seguir operando, pues carece de los elementos para recibir y dar el tratamiento de las más de 70 toneladas de basura, desechos y residuos que se generan en la ciudad.
Aunque el funcionario no dio a conocer si ya se cuenta con un terreno y los recursos para proceder a clausurar el actual tiradero insistió en que se debe de contar en la ciudad con un nuevo sitio.
Ubicado en la comunidad Nochebuena en la zona sur de la ciudad, el tiradero municipal es el sitio de disposición final de la basura, desechos y residuos que se generan en callejones, barrios, colonias y poblaciones rurales.
El lugar fue habilitado como tal desde los últimos años de la década de 1980 y actualmente abarca una superficie superior a las 40 hectáreas de terreno, donde también se cuenta con celdas de separación y fosa lixiviados.
Carlos Chávez señaló que antes de proceder a su clausura es necesario iniciar las labores que permitan regenerar los daños que se hayan causado al entorno ecológico de esa parte de la ciudad.
“El actual tiradero opera fuera de la Norma Oficial Mexicana 083 que es regulada por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales SEMARNAT”, dijo.
El pasado lunes 1º. de mayo, el basurero municipal fue afectado por un incendio que se prolongó por seis días, antes de poder ser controlado, lo que generó una nube de contaminación que por varios afectó a los habitantes de la capital del Estado.
El funcionario consideró que es necesario dejar de utilizar este espacio para evitar los riesgos que se generan, en especial los que tiene que ver con la salud de los miles de habitantes de la ciudad.
Se espera que, en fechas próximas, el funcionario de a conocer el espacio en donde se podría ubicar el nuevo tiradero, el cual deberá cumplir con todas las normas y reglamentos para operar como un relleno sanitario.