Con objetivo de crear un marco normativo que asegure que en el Estado de Guanajuato existan instrumentos de financiamiento para las pequeñas y medianas empresas, el grupo parlamentario del PAN formuló la iniciativa de Ley para fomentar el acceso al financiamiento de las MIPyMES.

El proyecto normativo que apunta a la creación de la Ley para Fomentar el Acceso al Financiamiento de las Pequeñas y Medianas Empresas en el estado de Guanajuato fue presentado por el diputado por el PAN, Migue Ángel Salim Allé.

“La presente iniciativa tiene por objeto crear un cuerpo normativo que asegure que en Guanajuato existan instrumentos de financiamiento para este segmento de empresas y contar con vehículos de financiamiento que fomenten el acceso al crédito de las micro, pequeñas y medianas empresas”, dijo.

Explicó que el financiamiento será sujeto a criterios prudenciales, donde se ofrecen herramientas efectivas para fomentar la creación, consolidación y competitividad de unidades económicas ubicadas en este segmento.

Salim Allé señaló que el objeto es contribuir con decisiones de política pública para cerrar la brecha entre las exigencias de demanda y las condiciones de oferta de los recursos crediticios y recordó que la baja participación de las MIPyMES en sistema financiero justifica facilitar medidas orientadas a mejorar el acceso al crédito.

Apuntó que eventos recientes, como la crisis sanitaria por la pandemia del Covid-19, han revelado la importancia de contar con vías de financiamiento alternativas a momentos de caída del ciclo económico, debido a que el crédito se deteriora en momentos de recesión económica.

“Se ofrece a las pequeñas y medianas empresas del estado el acceso a productos crediticios orientados a la conservación y generación de fuentes de empleo”, afirmó.

Recordó que en el Estado de Guanajuato se cuenta con experiencia en la importancia de las políticas crediticias enfocadas al sector, como es el caso de Fondos Guanajuato, la cual ha acercado el financiamiento y cuenta con programas emergentes de crédito en momentos de caída del ciclo económico.

Con la pretendida normatividad se busca contribuir a la existencia de vehículos legales que aseguren el mantenimiento de programas de gobierno para el desarrollo económico local y establecer un cuerpo legal para la implementación de la política de crecimiento.

Impulsa Morena apoyo económico a personas con discapacidad permanente

Por medio de la diputada Irma Leticia González Sánchez, el grupo parlamentario de Morena presentó una iniciativa de Ley para modificar la Constitución Política para el Estado de Guanajuato y a la Ley de Inclusión de Personas con Discapacidad del Estado de Guanajuato y garantizar el derecho a un apoyo económico de personas con discapacidad permanente.

“Consideramos necesario incorporar en la Constitución local el derecho de las personas con discapacidad permanente a un apoyo económico. Dicha incorporación permitiría armonizar el aparato jurídico fundamental de la entidad en materia de derechos humanos”, afirmó.

Precisó que en el estado de Guanajuato existen 285 mil 615 personas con discapacidad, equivalente al 4.63 por ciento de la población del estado y el 18 por ciento de la población con discapacidad y que son más de 51 mil personas que no cuentan con accesos a servicios de salud.

González Sánchez expresó que actualmente del derecho a un apoyo económico garantiza 2 mil 800 pesos bimestrales para 1 millón de personas con discapacidad permanente en todo el país, de las cuales más de 44 mil pertenecen a Guanajuato.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Derechos Humanos y la de Asuntos Municipales para su estudio y dictamen.