La alianza entre JuventudesGto y World Skills, dio como resultado la presentación del Programa de desarrollo de capacidades en su edición 2022, que fortalecerá, promoverá y difundirá los talentos y cualidades de las y los jóvenes.
Al respecto, Toño Navarro, director de Desarrollo y Atención de las Juventudes, señaló durante la presentación del proyecto que se ha trabajado en cuatro ejes fundamentales: salud, educación, desarrollo económico, y temas de inclusión, seguridad y paz. Este proyecto corresponde al de economía.
“Es acercar a los jóvenes a la industria y buscar incrementar sus oportunidades en el mercado laboral; dotarlos de herramientas y potenciar sus habilidades a romper las brechas entre la academia y el sector productivo y de servicios” apuntó Toño.
Precisamente por eso se buscó una alianza que involucrara la participación de estos actores para poner en la mesa la mejor oferta de vinculación por medio del programa de habilitación de competencias vocacionales técnicas y pertinentes para los jóvenes del Estado de Guanajuato, para aproximadamente 400 jóvenes en diferentes planteles.
Hoy, estos jóvenes estarán compitiendo a nivel estatal en la competencia World Skills International, para representar a México en las competencias que tendrán diferentes sedes.
Sobre las competencias como tales, Juan Ángel Ibarra Salazar, delegado técnico de World Skills México, destacó que su organización global busca la excelencia en la educación técnica, con cerca de 50 años trabajando en este rubro. Cada año celebra una competencia mundial para que los jóvenes puedan competir en diferentes habilidades.
El programa viene a sumar todos los ejes que están dentro del concepto de la mentefactura. Son 400 alumnos que empezaron el proceso de entrenamiento, donde todos y cada uno recibieron capacitaciones y están siendo entrenados para que puedan competir y demostrar la primera competencia de habilidades técnicas.
El evento se llevará a cabo los días 19 y 20 de septiembre, justamente en las instalaciones del Poliforum León.
Las actividades son soldadura, mecatrónica, robótica móvil, aplicaciones, administración de redes y cocina, entre otras.