Con la presencia de integrantes del Consejo de Consulta y Participación Ciudadana de Seguridad Pública, Regidores, Síndica, el Alcalde y el Director General de Seguridad Ciudadana, se dio a conocer la campaña Moto Movilidad Segura, con el objetivo de regular la documentación de los motociclistas, reducir la siniestralidad y promover el correcto uso del equipo de seguridad.
Se explicó que, debido al gran incremento de motocicletas en los últimos diez años, los accidentes fatales son más comunes, así como la problemática que acarrea la falta de respeto al peatón, al ciclista y en general a las normas establecidas en el Reglamento de Tránsito Municipal, motivo por el cual desde la Ciudadanía, a través del Consejo de Consulta y Participación, se acordó la implementación urgente de esta campaña que se desarrollará en 3 etapas: difusión de Información, intervención en empresas e instituciones educativas y Aplicación estricta de sanciones y multas.
Las dos primeras etapas (mayo y junio) serán de sensibilización y concientización de la ciudadanía para que conozca las mejores prácticas de seguridad a bordo de su motocileta, revise el Reglamento de Tránsito y regularice sus documentos. La tercera etapa implica que a partir del primero de julio de 2023 se sancionará y multarán sin excepción todas las faltas cometidas por motociclistas.
Es importante puntualizar que durante junio oficiales de policía y agentes de tránsito realizarán operativos preventivos –sin sanciones- en los principales bulevares y avenidas de la ciudad y a partir del 1 de julio los operativos serán sancionadores, se multará.