PC Municipal pone en marcha el programa de medidas de prevención auto prevención y atención a emergencias ante la presencia de enjambres.
Francisco Gómez, titular de la dependencia municipal, informó que ante el cambio estacional, dispuso de un programa para las medidas de prevención, auto prevención y atención a emergencias ante la presencia de enjambres de abejas.
Comentó que dicho programa permitirá que la ciudadanía conozca cómo actuar ante la presencia de dicho fenómeno perturbador y de igual forma contribuirá en la preservación de dicha especie, la cual es importante.
Aseguró que en el tiempo que va de este mes, elementos a su cargo han atendido un total de 7 reportes de la presencia de enjambres en lugares habitacionales, siendo la mayor de los reportes de la presencia de enjambres de abejas en migración.
Por otro lado, mencionó que se espera que durante la actual temporada se dispare en lo que resta de este mes y el próximo mes de mayo.
El funcionario municipal explicó que por la temporalidad y la floración se presenta la migración de abejas hasta que se establecen en algún punto; llegan y elaboran su panal, principalmente cerca de los lugares de cultivo de sandía, melón, limón y en sitios que hay presencia de flora silvestre.
Explicó que en su trayecto de migración ocasionalmente se establecen dos o tres días en zonas y puntos de las comunidades y zona urbana, por lo cual es importante que las personas tomen las medidas de prevención y autoprotección.
En otro orden, precisó que es importante no intentar ahuyentar los enjambres para evitar los ataques en personas o animales.
Abundó que cuando se detecta un enjambre que ya hizo su panal se debe solicitar el apoyo de un apicultor para realizar las maniobras y reubicarlo en un sitio en donde no represente riesgo alguno para las personas o los animales.