Denisse Herrera Flores, subsecretaria de Gestión Ambiental, Cambio Climático y Sustentabilidad, destacó la prioridad e importancia de la verificación vehicular.
Además de ser una obligación, ayuda a contribuir a disminuir las emisiones, sin olvidar que parte del recurso que se obtiene por la verificación se vuelve a invertir en proyectos ambientales.

“Hemos estado trabajando con los municipios en una estrategia de acción en campo, que incluye estos operativos, que están a cargo cien por ciento de los municipios. En algunos casos invitando a verificar, en otros dando multa de cortesía, y en otros aplicando sanciones, dependiendo de cuando iniciaron las campañas”, señaló Denisse Herrera.
Esto ayuda a no dejar de lado a que el primer llamado es a los propietarios, para cuidar el medio ambiente y a sus familias.

Entre los que más porcentaje de verificación tienen están Celaya y León, y los que no, como Yuriria o Xichú.
En temas de calidad del aire, se tiene el reto de disminuir la contaminación en ciertos elementos como lo son las partículas, que corresponden a muchos factores, no nada más los vehículos como la quema de esquilmos o calles sin pavimentar. Por lo que se tiene que hacer un análisis de las fuentes de emisión.