Usuarios de transporte urbano en poblaciones rurales y colonias populares de la zona sur aseguraron que las unidades del transporte urbano no cumplen con horarios y recorridos, especialmente por las noches y fines de semana.

La situación afecta de manera especial a habitantes de poblaciones rurales como: Cajones, Ciénega del Pedregal, Molineros, Zangarro, San José del Chapín, Trinidad, Campuzano y colonias populares como Mártires 22 de abril, Arboledas, Valle de San José, entre otras.

“Hay muchas quejas de los usuarios porque los chóferes ya en la noche o los fines de semana no cumplen con todo el recorrido de la ruta y el horario, es mucha gente la que lo ha señalado”, dijo la regidora, Paloma Robles Lacayo.

Explicó que los usuarios de manera constante tienen este tipo de quejas, lo que les ocasiona tener que caminar mayores distancias o gastar en taxis y otros medios de transporte.

Para la regidora es necesario que, en base a estas denuncias, la Dirección de Tránsito, Vialidad y Transporte mejore sus procesos de supervisión y vigilancia, especialmente porque se trata de personas, que no tienen acceso a otro medio de transporte.

Señaló que los días sábado, pero sobre todo los domingos, para esas rutas suburbanas y rurales en ocasiones hay un solo camión, lo que implica que la gente tiene que esperar más de una hora para poder trasladarse a algún lugar.

“Las personas nos comentan que hay rutas que el día domingo solo hay un camión y son destinos que se encuentran a varios kilómetros de distancia y la gente pierde mucho tiempo o de plano no sale”, afirmó.

Recordó que, en todos los casos de las rutas, son las que tienen un mayor costo, pero el servicio no es acorde con los precios, por lo que apuntó que los concesionarios deben de estar más al pendiente.

Robles Lacayo precisó que además los tiempos de recorridos siempre sobrepasan los horarios establecidos, además que las unidades suelen llenarse de usuarios y la falta de camiones ocasiona que los viajes sean incómodos y prolongados.

Expresó que, en el caso de las zonas rurales de los diversos rumbos de la ciudad, la situación es la misma con unidades llenas con dirección a sus diversos destinos y las personas utilizando más tiempo de necesario.

Consideró que utilizar más de una hora en un viaje ya sea para salir de una población o regresar a ella, es algo que se tiene que resolver, por lo que explicó que autoridades y permisionarios deben atender esta problemática.

“Hablados de rutas que recorren varios kilómetros y la gente tiene que viajar de largas distancias y luego se encuentran con que, en ciertas horas, no se hace el recorrido completo”, aseguró.