En Guanajuato son más de 300 las escuelas que ya han solicitado que se lleve a cabo el operativo mochila.
El Secretario de Educación de Guanajuato, Jorge Enrique Hernández Meza, dio a conocer que luego del ‘reto de clonazepam’ se tuvo una reunión con todas las autoridades involucradas en el órgano estatal para prevenir y erradicar la violencia dentro del entorno escolar y determinaron proponer que se lleve a cabo este operativo en las zonas que tienen mayor riesgo y que las escuelas que así lo consideren también lo soliciten.
“Al momento ya llevamos 329 solicitudes en 17 municipios. Está abierta, no es un número cerrado”.
Lo que desde la Secretaría de Salud señaló es que estarán apoyando a todos los equipos de directores y sus equipos que consideren que se debe implementar el operativo.
En lo que va del ciclo escolar, el Secretario había dado a conocer que ya llevaban a cabo 27 operativos y, hasta el momento, en estas 27 ocasiones no se ha identificado algo.
El Secretario reiteró que esto también es para que los jóvenes entiendan y recuerden que no pueden llevar cualquier objeto a la escuela, no pueden llevar, por ejemplo, bebidas alcohólicas, objetos punzocortantes, armas, ni medicamentos controlados.
“Es importante que por el lado de los alumnos sepan y por el lado de los padres de familia sigamos con ese exhorto. Ojalá que los padres de familia nos sigan acompañando revisando, tomando esa responsabilidad desde casa y desde casa poder verificar qué llevan a la escuela”.
En Guanajuato capital, hace unos días, cerca de 15 alumnos resultaron intoxicados por clonazepam derivado de un reto en una red social (Tik Tok) por lo cual las autoridades en conjunto con la comunidad educativa emprendieron acciones preventivas.