Hoy es Nochebuena, y mañana, Navidad. Además de la tradicional cena, una de las actividades más comunes en la ciudad es prender fogatas y cohetes, lo que causa un desequilibrio ambiental y habituales problemas ecológicos.
En entrevista para este medio, Ricardo Ibelles, fundador y miembro de FURA. (Fundación Rescate Arbóreo) habla sobre la importancia de tener conciencia en estos días, sin importar que sea o no la Navidad, Año Nuevo y Reyes.
“A final de cuentas, no afecta a los árboles, sino la calidad de vida que todos respiramos… Los árboles mitigan la situación, pero no la van a resolver. La cuestión es que nosotros no hemos dejado de tener malas prácticas, y eso termina teniendo consecuencias negativas. Hay que tener mucha conciencia en cuanto a fogatas y pirotecnias, y que se evite su uso, siempre en la medida de lo posible”.
Otro problema al ambiente son los cohetes, que además de provocar smog, los estallidos causan estrés y sufrimiento en los perros.
Es cierto que corresponde a las autoridades, pero la situación va mucho más allá, tal como señala Ibelles, pues se trata de una cuestión de voluntades, más que una cuestión de autoridades.
“Tenemos que ser más empáticos con el entorno que vivimos. Además, los animales sufren con estas malas prácticas. Debemos tomar conciencia y a la larga, eliminarlas. Cada vez hay más conciencia, eso es una gran ventaja, pero no debemos de bajar la guardia, porque se trata de que desaparezca. Ya sé que son costumbres, pero es momento de que evolucionemos y busquemos otra manera de divertirnos, y si afectamos el medio ambiente, en definitiva, a nadie beneficia”.
Por lo pronto, se invita a una Navidad sustentable.