Purísima del Rincón, a través de su Pueblo Mágico de Jalpa de Cánovas, mantiene proyección para conquistar nuevos visitantes desde América Latina a Europa; al tiempo de recibir más personas que se interesen por el turismo ambiental, religioso, de cultura y gastronomía, se busca difundir todas las bondades de esta tierra.
Con 287 citas atendidas, valoró el Presidente Municipal, Roberto García, que Purísima contó con buenos resultados en el Tianguis Turístico, realizado en la Ciudad de México hace unos días; y si Purísima contó con amplia demanda, igual ha ocurrido con Guanajuato como Estado: “Somos una entidad unida y de Grandeza, esta tierra no se detiene y se hace notar en lo general”, comentó.
El personal del área de Turismo, estuvo atento para responder las principales inquietudes de la historia, atractivos, y quiénes somos.
Concretamente del Pueblo Mágico degustaron la nuez, el membrillo y derivados de este, además de presentar el juego de memorama para sortear noches de hospedaje, un video de lo que se puede encontrar en Jalpa de Cánovas, como en Purísima del Rincón.
Las citas de negocios atendidas por Lizbeth Estefanía Hernández, encargada de la Coordinación de Turismo, fueron con Celaya, CDMX, Estado de México, Quintana Roo, Puebla, Nuevo León; Aguascalientes y su Pueblo Mágico Real de Asientos con quien se iniciaron pláticas con posibilidad de una hermandad; Zacatecas, Tlaxcala, Michoacán, Francia, Canadá, Estados Unidos y Colombia.
En primer acercamiento, lo que se logra de entrada es que las diferentes operadoras, agrupaciones y más, sumen a Jalpa de Cánovas en su catálogo de tours, viajes y actividades, donde se pueda hablar de lo que es posible hacer desde el día de campo, la estadía al aire libre, conocer la historia y la ex hacienda de la época del porfiriato donde aún funcionan los aparatos eléctricos de la época, estar cerca de lo que en su momento fue el principal granero de México, y de paso visitar Purísima con toda su cultura y gastronomía.
Esta información la tienen ya los responsables de tour operadores, mayoristas, agentes de viaje y asociaciones turísticas, casas de incentivos y organizadores de eventos, congresos y convenciones.
Hernández Valdivia, recordó que Jalpa de Cánovas es y tiende a mejorar su estructura de Pueblo Mágico incluyente, de ahí que hubo a su vez el acercamiento con la Asociación de atención auditiva «Viendo te entiendo», porque se busca tener la atención, especialización e inclusión efectiva siempre.
En Semana Santa se espera visitantes continuos y nuevos en Jalpa de Cánovas debido a que desde el Miércoles Santo hasta el Sábado Santo se contará con la visita de la Virgen de San Juan.
Se recibirá a la Virgen el miércoles 5, a las 5:30 de la tarde, desde la gasolinera hasta el Templo del Señor de la Misericordia y, el viernes 7, la marcha del silencio comenzará a las 8:30 pm saliendo del mismo Templo por las principales calles de Jalpa de Cánovas, llevando a la Virgen de San Juan.