Durante este último día, la Secretaría de Salud de Guanajuato reportó de nueva cuenta más de 1 mil contagios nuevos de esta enfermedad.
A detalle, las autoridades sanitarias dieron a conocer que fueron 1 mil 091 casos de esta enfermedad, pero que fallecieron 22 personas más con este padecimiento.
Entre las personas fallecidas durante este último día se tiene el caso de una mujer adulta que ya tenía cumplidos los 100 años de edad; ella era originaria de Irapuato y perdió la vida en una clínica del IMSS el pasado 5 de febrero.
Ella fue la víctima más longeva a la que el coronavirus haya arrebatado la vida. Sin embargo, también hubo el caso de una joven de apenas 18 años de edad que habitaba en el municipio de Irapuato y que se encontraba completamente sana debido a que no registraba comorbilidad alguna y sí se había vacunado contra esta enfermedad.
A pesar de esto, perdió la vida el pasado 3 de febrero en un hospital particular.
Con estas 22 defunciones que se dieron a conocer el día de ayer, la entidad ya alcanzó la cifra confirmada y reconocida de al menos 24 mil 781 guanajuatenses que perdieron la vida contagiados de esta enfermedad durante estos últimos 23 meses de contingencia sanitaria.
En este cuarto repunte de contagios, la mayoría de las personas que están perdiendo la vida no tenían su vacuna contra esta enfermedad.
Las 22 defunciones que se registraron el día de ayer les corresponden a personas que habitaban en al menos 9 municipios diferentes. Sin embargo, la mayoría eran originarios de Irapuato con 9 casos, seguido de León que también documentó el fallecimiento de 4 de sus habitantes.
En cuanto al número de los contagios, la ciudad zapatera fue el municipio con mayor número de casos nuevos al registrar 644, seguido de Irapuato que tuvo 90 casos.
Sin embargo, en todo el estado fueron al menos 37 los municipios con un nuevo contagio, lo que significa que la transmisión de esta enfermedad sigue activa en prácticamente todo el territorio estatal.
Con estos nuevos contagios, la entidad ya alcanzó una cifra total de 266 mil 860 casos confirmados y reconocidos de la enfermedad durante los 23 últimos meses de contingencia sanitaria.
La ciudad de León es la que acumula cerca de la tercera parte del total de los contagios con 92 mil 898 contagios.
A pesar de que Guanajuato reportó dos días seguidos más de 1000 contagios, el número de casos activos de esta enfermedad sigue disminuyendo poco a poco, pues ya es de 3 mil 743.
Esta cifra le corresponde a las personas que se han contagiado de coronavirus durante los últimos 7 o 10 días.
La Secretaría de Salud también informo que el número de pacientes hospitalizados con alguna infección respiratoria aguda ha disminuido a 290, de los cuales 175 están confirmados de padecer coronavirus.
De estos pacientes confirmados, 50 de ellos viven una situación muy crítica de salud debido a que ya fueron intubados, mientras 108 permanecen graves aunque no han sido intervenidos de esta manera y solamente hay 17 personas estables.
De manera general, el porcentaje de ocupación hospitalaria también ha disminuido a solo 18%.
Las autoridades siguen haciendo un llamado debido a que son 765 al menos los casos en investigación de guanajuatenses que esperan resultados laboratorio para confirmar o descartar si padecen esta enfermedad.