El Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial realizó la entrega del Certificado Empresa Limpia a Beiersdorf tras cumplir lo establecido en la Auditoría Ambiental practicada.
La empresa mejor conocida como Nivea, con más de 100 años en el mercado y presencia en 173 países, aplicó más de 65 acciones que engloban diversos rubros para cuidar los recursos naturales del Estado.
La entrega fue presidida por José Gerardo Morales Moncada, Procurador Ambiental; Héctor López Santillana, Director General de Puerto Interior; Miguel Casco Aceves. Director de la Compañía; Margarita Soto Ortiz. Directora de Desarrollo Económico y Turismo de Silao; Karina Corralejo Córdova. Jefa de Departamento de la Dirección de Ecología de Silao y Daniel Bentancourt, Director General de Gestión Ambiental de la Smaot.
El titular de la PAOT reconoció la labor de la institución, así como el compromiso que tiene con sus colaboradores al implementar políticas ambientales en un punto que es clave para el desarrollo industrial en Guanajuato.
“Al momento de instalar este complejo se detectó el beneficio que recibirían las 14 comunidades que se encontraban alrededor, desde ese momento se ha impactado de una manera positiva. Nivea hoy es acreedor de una Certificación Ambiental que refleja los valores y respecto por nuestra casa común y por esas familias”.
López Santillana felicitó a la farmacéutica por el compromiso con el medio ambiente, pues es un paso que permite que la comunidad pueda desarrollarse.
“Por todos los que integran el Complejo Guanajuato Puerto Interior reconozco y felicitó a la empresa por este Certificado, somos más de 40 mil colaboradores en la industria, más estudiantes y compañeros de otras áreas que se encuentran en este complejo. Felicitó por obtener esta Certificación, pero también por lograr beneficios que permiten el desarrollo de todos”.
Empresa Limpia es una certificación ambiental que reconoce a las industrias, empresas, prestadores de servicios, al sector turismo e instituciones privadas que de manera individual y voluntaria someten a revisión sus procesos productivos y políticas ambientales.
Este modelo tiene objetivo alentar a las industrias en el cumplimiento voluntario de la normatividad ambiental vigente en el Estado.
La vigencia del Certificado obtenido es de 3 años y durante este periodo la empresa deberá realizar acciones de mantenimiento para dar continuidad a las actividades realizadas que la llevaron a posicionarse como Empresa Limpia.
La PAOT promueve el modelo de Corresponsabilidad Empresarial, el cual fomenta la creación de alianzas entre los diferentes sectores de la industria, para fortalecer el cuidado y protección de la riqueza natural de nuestra casa común.